• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Sacando partido al geomarketing mediante la geoestadística

Jun 11, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

La información estadística es un pilar fundamental a la hora de recopilar datos para llevar a cabo cualquier estudio de geomarketing. De la misma manera es importante disponer de una base cartográfica sobre la que visualizar y tratar estadísticamente estos datos.

El pasado 23 de mayo, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía puso en marcha un Sistema de Información Geoestadístico de acceso libre. Se trata de un sistema integrado con todo tipo de indicadores: económicos, sociales, demográficos, territoriales, medioambientales, y con un formato de mapas interactivos que integra los datos alfanuméricos con los datos geográficos o espaciales. Así mismo, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía también dispone de un servicio de mapas estadístico (servicio WMS), gracias al cual es posible visualizar la información estadística a través de SIG de escritorio.

Visor Geoestadístico de Andalucía
Visor Geoestadístico de Andalucía

Gracias a este servicio cualquier persona que tenga una idea de negocio y quiera hacer un pequeño estudio de mercado, con un par de clicks, podrá acceder sin límites al Sistema de Información Geoestadístico, siendo capaz de averiguar la renta media de los habitantes de un municipio, su edad, el número de establecimientos comerciales, el número de cotizantes a la seguridad social, la tasa de desempleo, los ocupados por sectores de actividad, etc. A mayor abundamiento, mediante la utilización de técnicas de mircromarketing, un usuario avanzado podría adaptar la información del SIG en función del territorio y sus habitantes, para lograr vender más y mejor según las características de las personas y sus tipologías.

Si quieres saber cómo acceder a esta información, cómo poder visualizarla en un SIG de escritorio, conocer las distintas fuentes de información estadística y cartográficas que se emplean en los estudios de geomarketing y descubrir cuáles son los conceptos básicos de esta disciplina que combina marketing y geografía, apúntate al Curso Superior de Experto en Geomarketing, de Geoinnova Formación.

 

Artículos relacionados

Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP