• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Rusia propone una superautopista para conectar Europa con EEUU

Abr 22, 2015 · Por Asociación Geoinnova 1 comentario

El presidente de Russian Railways, Vladimir Yakunin, ha propuesto en un comunicado del pasado 23 de marzo, la construcción de una superautopista transiberiana que uniría Europa con EEUU.

Con el nombre de Trans-Eurasian Belt Development (TEPR), la carretera seguiría la ruta del famoso tren transiberiano atravesando Rusia por completo y uniendo  su frontera este con el estado de Alaska en Estados Unidos, a través del mar de Bering, en un recorrido de nada más y nada menos que 20.777 kilómetros.

El proyecto, con un coste de billones de euros, no revela detalles de, por ejemplo, cómo se atravesaría el Mar de Bering (mediante ferry, por un puente, etc.) o cómo se conseguiría la financiación para tan costoso proyecto.

Según se ha comentado, Vladimir Yakunin sería una persona muy cercana al presidente Vladimir Putin, que además podría convertirse en su sucesor. «Este es un proyecto interestatal, intercivilizaciones», dijo Yakunin, según el Siberian Times. «El proyecto debería ser convertido en una ‘zona del futuro’ mundial, y debería basarse en liderar, no captar tecnologías».

súper autopista
Trazado de la súper autopista.
Fuente: www.diariomotor.com

Pero ¿qué sentido tiene?

¿Pero qué sentido puede tener la construcción de esta vía?

No parece la mejor idea para el transporte de mercancías o para hacer un viaje (a menos que lo queramos sea hacer kilómetros y nos encante la fotografía)  cuando lo comparamos con la rapidez de un avión o con los menores coste que suponen el transporte de bienes en buques a través del océano.

Sin mencionar las dificultades a nivel de ingeniería, cuestiones políticas , o del importante impacto ambiental que provocaría un proyecto de esa envergadura.

Una explicación para la construcción de esta superautopista sería la conexión de las vastas extensiones rusas y acabar con la desconexión de muchas regiones y poblaciones del área de Siberia.

Fuentes: CNN Español, Diario Motor

Autora: Elena Verdú.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarThierry Zeggers dice

    Sep 30, 2020 en 19:52

    Seria Bestial.una idea Genial.👍

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

    Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP