• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Rescatando la energía solar en Madrid de la mano de Recupera el Sol

Abr 9, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Cuando ya pensábamos que la energía solar en Madrid había echado el cierre, una iniciativa llamada «Recupera el Sol» organizada por Ecooo y Som Energía ha conseguido rescatar tres instalaciones fotovoltaicas en la Comunidad de Madrid, gracias a la colaboración de más de 200 personas que han aportado en total unos 300.000 euros que se han invertido en dichas plantas.

energía solar
Fuente: www.desolbediencia.org

La dependencia energética a la que esta sometida España ha determinado siempre su modelo energético, basado fundamentalmente en energías que derivan del uso de combustibles fósiles o de energía nuclear, sin embargo y gracias al potencial solar del que disfruta el país en la última década había surgido un movimiento de desarrollo de las energías renovables, entre ellas la energía solar. Esto tuvo como consecuencia que España se llenara de parques fotovoltaicos, situación que se vio fomentada por la existencia de ayudas, pero cuando el actual Gobierno cambió la normativa que regula las energías renovables , esta situación dio un giro de 180º puesto que con la nueva legislación, la falta de ayudas y los impuestos a pagar estas instalaciones de energía solar no eran rentables.

Conscientes de lo absurdo de esta situación y del fomento que se hace desde la administración del mantenimiento del sistema energético actual que fomenta que el control del negocio por 5 grandes eléctricas , desde Ecooo y Som Energía desarrollaron este proyecto cuyo objetivo es recuperar para la ciudadanía aquellas plantas fotovoltaicas que, debido a la crisis económica y la última reforma energética del Gobierno, corren el riesgo de ser entregadas a los bancos o acabar en manos de los “fondos buitre”, que compran a precios bajos e impiden a los propietarios hacer frente a los préstamos que pidieron al invertir en este tipo de energía.

Los propietarios de las tres plantas que han sido recuperadas estaban en crisis ya que la última reforma legislativa del Gobierno les ha llevado a la ruina. De las tres plantas, dos generan 20 kilovatios por hora y han sido recuperadas al 100%, mientras la tercera de ellas que genera 80 kilovatios a la hora, se ha rescatado el 60% de ella y se espera que a finales de este mes se recupere el otro 40%.

El proyecto Recupera el Sol frece la oportunidad de participar en plantas fotovoltaicas que están ya produciendo energía renovable y tienen derecho a una retribución con inversiones que parten de los 100 euros. Aseguran que la rentabilidad final de estas participaciones es de un 5,5%. Además en sus tres meses de vida la iniciativa ha sido un éxito, tanto que ya se está exportando la idea a otras comunidades como es el caso de Valencia donde se va a optar por el rescate de una nueva planta fotovoltaica en los próximos meses.

Fuente: Efe Verde.

 

Artículos relacionados

huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Compensación de emisiones
Compensación de Emisiones. Opciones de compensación por emisiones evitadas y por absorción en sumideros.
Mar 14, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP