La representación de mapas de datos mediante coordenadas no siempre muestra la realidad tal y como la tomamos en campo. En ocasiones los datos de campo se toman a distancias significativas que deben ser tenidas en cuenta al trabajar con ArcMap. Cuando tomamos datos obtenidos desde un transecto es necesario considerar las distancias a las que vemos los elementos para posteriormente corregirlas en nuestro SIG. Por ello siempre es recomendable anotar las distancias a las que vemos los elementos a inventariar y el lado, izquierdo o derecho, en el que lo visualizamos.
Para localizar el lugar preciso donde fueron tomados los datos, a ambos lados de un transecto, deberemos representar los puntos de coordenadas tomadas por el GPS en nuestro transecto. Emplearemos la herramienta Buffer situada en la ruta de ArcToolBox Analysis Tools > Proximity > Buffer para crear circunferencias que indiquen la distancia a la que vimos las especies o elementos inventariados en la trayectoria del transecto. A través del parámetro Distance podemos asignar un campo de la tabla de atributos de los puntos de muestreo donde se encuentre el valor de distancia.
Una vez creados los buffer asignaremos dos colores distintos a cada uno de ellos dependiendo de si el elemento fue visualizado a la derecha o a la izquierda del buffer.
Por medio de las herramientas de edición y digitalización de ArcGIS podemos crear segmentos completamente perpendiculares al trazado del transecto de manera que intersecten con el buffer e identifiquen el lugar exacto donde fue visualizado el elemento inventariado.
Variantes topológicas de herramientas como Intersect nos permitirán obtener una capa de puntos proveniente de la intersección entre los segmentos digitalizados y los perímetros de los buffer de distancia, consiguiendo una cartografía de puntos representativa de cada elemento visualizado.
Ayudándonos de herramientas de etiquetado, generación un ráster de distancias euclidianas y aportando nuestro estilo personal podremos obtener nuestros atractivos mapas en los que representar la localización de elementos visualizados a lo largo de un transecto.
Aprender a analizar, representar y explotar los datos de campo a través de ArcGIS; todo esto y mucho más con nuestro curso: ArcGIS 10: Gestión de Fauna mediante metodologías SIG.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!