ArcGlobe es una de las desconocidas herramientas de ArcGIS, sin embargo es una aplicación clave para poder representar información cartográfica a nivel global y bajo un sistema de referencia medido en grados, minutos y segundos. Es una aplicación similar a Google Earth y ESRI además ofrece ArcGIS Earth como alternativa gratuita sin necesidad de licencia.
El manejo de ArcGlobe permite trabajar con cartografía en entornos de trabajo territorial bastante amplios, como países o continentes. Dispone de herramientas destinadas a visualizar la información cartográfica en 3D y jugar con capas flotantes, imágenes aéreas y Modelos Digitales de Elevación.
Si eres usuario de Google Earth, la aplicación ArcGlobe sigue una dinámica similar de trabajo donde incorporar datos cartográficos a nivel mundial y representar la cartografía bajo amplias escalas de trabajo. A diferencia de Google Earth, y como no podría ser de otra manera dentro de las aplicaciones de ESRI, para ArcGlobe están disponibles las herramientas de análisis de ArcToolbox. Desde la vista del globo terrestre y la cartografía disponible, puedes seguir realizando análisis cartográficos a través de las herramientas de ArcToolBox e incorporar resultados de forma directa sobre el entorno de ArcGlobe.
El acceso a servidores web y la carga de Modelos Digitales de Elevación te permitirán visualizar capas mundiales y su representación 3D en perspectivas realizando zooms específicos sobre las zonas de trabajo.
A través de las opciones estratégicas de la aplicación, podemos localizar puntos de luz y generar escenarios con el fin de exportar nuestras imágenes y representaciones sobre la totalidad de la Tierra.

ArcGIS Earth, la alternativa gratuita a ArcGlobe
Y si no cuentas con una licencia de ESRI para trabajar el entorno de ArcGlobe, también puedes recurrir a su aplicación gratuita ArcGIS Earth. Un entorno híbrido similar a Google Earth y ArcGlobe donde podrás trabajar de manera minimalista sobre el globo terrestre, incorporar shapefiles y archivos KML y KMZ o conectar con tus capas en la nube si dispones de acceso a ArcGIS online.
Artículo creado en 2014 y actualizado en 2022
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!