• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Recursos para descarga de datos climáticos mundiales

17/06/2020 Deja un comentario

La cartografía de datos climáticos es vital dentro de la gestión de proyectos ambientales vinculados con el cambio climático, el estudio de la fenología, la modelización de distribución de especies o la documentación de inventarios dentro de informes ambientales y Evaluaciones de Impacto Ambiental. Dispones de múltiples recursos donde descargar gratuitamente datos climáticos provenientes de estaciones meteorológicas o datos satélite para trabajar su cartografía y documentar tus mapas temáticos.

datos climáticos

Los recursos disponibles ofrecen diferentes resoluciones espaciales, resoluciones temporales y series históricas, pero seguro que alguna de las plataformas que te proponemos cuenta con las variables o las franjas temporales que buscas. Aquí tienes algunas de las principales plataformas donde descargar datos climáticos.

Contenidos ocultar
WorldClim
ERA5-Land
Terra Climate
SWAT
Bio-ORACLE
NOAA
Análisis de series temporales

WorldClim

Esta mítica plataforma es uno de los recursos más utilizados para la descarga de variables climáticas en trabajos vinculados al cambio climático y la modelización de distribución de especies. Dispones de múltiples variables climáticas, con cuatro niveles de resolución, que podrás descargar trabajando datos históricos e incluso datos paleoclimáticos. Si prefieres jugar con previsiones futuras, la plataforma climática de WorldClim cuenta con un repertorio de variables climáticas a futuro y bajo modelizaciones en intervalos de 20 años.

ERA5-Land

Este particular recurso de Copernicus, te ofrecerá datos climáticos actuales e históricos desde comienzo de los años 80. Los datos se ofrecen en periodos de tiempo de una hora y 9 kilómetros de resolución por píxel. Puedes acceder a la descarga de sus datos desde la plataforma de Datos Climáticos de Copernicus.

Terra Climate

Este recurso retrocede en el tiempo para ofrecerte datos de descarga gratuita desde 1958. Puedes descargar los datos en bruto o jugar a través de R, Python y MATLAB y resoluciones cercanas a las 4,5 kilómetros con un formato de archivo NetCDF. Si te gustan los retos, puedes descargar la totalidad de los datos de Terra Climate, sólo necesitarás 2 TB de espacio para alojar los datos.

datos climáticos

SWAT

Si necesitas datos de estaciones, puedes recurrir a la plataforma Global Weather Data for SWAT desde donde descargar, de forma sencilla, archivos CSV con el histórico de parámetros climáticos por estación. Sólo necesitas dibujar en su visor los límites de tu zona de interés y comenzar la descarga pudiendo disponer del número de estaciones y sus datos climáticos históricos que se remonten a 1979. Aunque su repertorio de variables es escueto, podrás acceder a los datos de temperatura, precipitación, velocidad del viento, radiación solar y humedad relativa.

datos climáticos

Bio-ORACLE

Si necesitas datos oceánicos, dispones de la plataforma Bio-ORACLE desde donde descargar un escueto repertorio de datos climáticos junto a una inmensa colección de datos físico químicos de las masas de agua. Un total de 18 variables están disponibles junto a otras capas estadísticas derivadas para trabajar aspectos de modelización marina.

NOAA

El NOAA cuenta con un repertorio de datos climáticos además de índices y distribución de estaciones a consultar a través de sus mapas.

Entre su repertorio de mapas temáticos podrás acceder a los datos climáticos ofrecidos a lo largo de la red de estaciones y con citas que cuentan con hasta 100 años de antigüedad. A través de la delimitación por zona AOI podrás acceder al listado de estaciones disponibles y consultar sus fechas de datos históricos y las variables climáticas disponibles para descarga.

Análisis de series temporales

Uno de los principales problemas a los que te podrás enfrentar a la hora de descargar los datos climáticos son sus amplias series temporales históricas. Descargar y procesar estos elevados volúmenes de información puede ser algo complejo si estás trabajando directamente sobre un SIG de escritorio.

Puedes solventar la descarga de tus archivos procesando los datos en la nube. Google Earth Engine cuenta con algunas de estas colecciones de datos pudiendo procesar series climáticas temporales en la nube para generar gráficas o conseguir valores medios a lo largo de periodos de tiempo. Sólo necesitarás jugar con tus scripts en la plataforma de Engine y procesar datos estadísticos a lo largo de un tiempo o región y descargar los resultados, ya sean datos ráster o tablas.

Puedes ojear algún ejemplo de cómo procesar datos climáticos en Google Earth Engine desde esta entrada.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}