• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Patrocinado Tecnología

Qué tener en cuenta para comprar un portátil barato si eres estudiante

Feb 18, 2020 · Por Asociación Geoinnova 2 comentarios

En la actualidad, un ordenador es imprescindible para cualquier persona, especialmente si estás estudiando; por eso, en este post te mostramos todos los aspectos que debes analizar antes de comprar un portátil barato si eres estudiante.

Portátil barato si eres estudiante
Portátil barato si eres estudiante

Qué tener en cuenta para elegir el mejor portátil barato

Da igual si eres estudiante o si estás trabajando, estos son los factores que te ayudarán a elegir el mejor portátil barato para ti.

  • Diseño y calidad: los materiales de fabricación deben ser de calidad y el diseño debe adaptarse a tus necesidades.
  • Tamaño y peso: lo más recomendable es que pese menos de 1,2 kg y su ancho de pantalla tenga entre 11,6 y 14 pulgadas.
  • Precio: no es necesario pagar cifras desorbitadas por tu portátil.; por menos de 400€ en Infocomputer puedes encontrar portátiles baratos de calidad.
  • Duración de la batería: lo mejor es escoger un modelo con una autonomía superior a las 8 horas; además, es recomendable que el portátil tenga un teclado resistente a salpicaduras.
  • Garantía y servicio post venta: aunque optes por un portátil barato, por menos de 400€, es imprescindible contar con una buena garantía y la mejor atención post venta, como la que ofrece Infocomputer.
  • Imagen y sonido: la resolución, el color, los niveles de negros, el ángulo de visión y el tamaño de la pantalla son factores que debes analizar antes de comprar un portátil. En relación al sonido, debes comprobar si se escucha bien o si es preferible comprar un altavoz externo.
  • Rendimiento: es muy habitual que mientras estudias empieces a trabajar, ya sea como becario o por cuenta ajena; por eso, es necesario conocer los mejores portátiles para un autónomo que te garanticen el máximo rendimiento.
  • Sistema operativo: Windows destaca por ofrecer mayor productividad. Por su parte, el sistema Chrome OS tiene mejor hardware y macOS te garantiza una imagen de más calidad.
Qué ordenador comprar
Qué ordenador comprar

Qué ordenador comprar según tu rama de estudios

No todos los ordenadores están pensados para todas las ramas de estudio; por eso, estas son las características que deben cumplir los portátiles según tu grado universitario.

  • Humanidades, ciencias sociales o ciencias de la salud: lo más recomendable es escoger un portátil con un buen hardware que te permita, con la opción de multitarea, realizar varias acciones de forma fluida; además, lo mejor es que el teclado sea cómodo y ergonómico.
  • Ingeniería o arquitectura: es importante contar con un software que cumpla ciertas exigencias en cuanto a la capacidad de almacenamiento, nivel de procesador y memoria RAM.
  • Diseño, edición digital de audio o vídeo, postproducción y videojuegos: es una de las ramas más exigentes para la informática. En este caso, es necesario una tarjeta gráfica que permita realizar proyectos en 3D o de fotografía y vídeo; por ello, es importante que la pantalla sea de la mejor calidad.

Cómo ves, son muchos los aspectos que debes analizar antes de comprar un portátil si eres estudiante; ahora solo tienes que elegir el modelo perfecto para ti.

Artículos relacionados

Colocación de paneles solares en un techo.
La energía fotovoltaica, un privilegio desaprovechado en España
Mar 11, 2021
Medio Ambiente, Patrocinado
Poner placas solares en casa es posible gracias a la empresa Smart Spain
Poner placas solares en casa: Conoce los beneficios
Sep 22, 2020
Patrocinado
estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Nov 22, 2020
SIG, Tecnología
FME
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarPartyahorro dice

    Jul 14, 2020 en 15:02

    Dependerá logicamente del uso que cada uno vaya a darle al portátil. Yo creo que lo principal es que tenga un buen procesador (de 5ª generación en adelante) y a ser posible un disco duro SSD o híbrido con HHD ya que a la larga son más duraderos.

    Responder
  2. AvatarAlexis dice

    May 3, 2020 en 05:46

    Hola, Falto dejar ejemplos de alguna de las características de los equipos de acuerdo al uso. Ejempo: Tamaño de la memoria RAM o velocidad de procesamiento.
    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP