ARCGIS es actualmente la tecnología de referencia en los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esta tecnología ha sido desarrollada y mejorada por la compañía propietaria ESRI (Enviromental Systems Research Institute) desde hace más de 30 años.
Desde sus inicios, con el primer ArcInfo basado en comandos y después con el éxito de ArcView y el formato shape, ESRI ha seguido evolucionando adaptándose e incorporando los avances tecnológicos hasta el actual ArcGIS 10.2.

Actualmente ARCGIS no es sólo una tecnología para elaborar mapas sino que es también una infraestructura basada en la nube que posibilita la colaboración y el uso compartido de la información geográfica. Así pues, ARCGIS ha evolucionado desde una única herramienta para el análisis y el procesamiento de datos espaciales a todo un conjunto de aplicaciones relacionadas entre sí destinadas al manejo y el tratamiento de la información geográfica, siendo su característica más reseñable el ser un SIG diseñado para trabajar a nivel multiusuario.

La tecnología ARCGIS está compuesta de una gama escalable de productos software que comparten la misma arquitectura de componentes (ArcObjects) y que permiten crear, administrar, manipular, editar, analizar y distribuir la información geográfica. Cada uno de los productos está pensado y diseñado para ejecutar cada una de las fases de un proyecto SIG.
Entre todas estas herramientas encontramos funcionalidades que permiten:
- Crear datos geográficos con digitalización asistida.
- Dibujar y editar entidades en un mapa.
- Trabajar con dispositivos móviles actualizando los datos en tiempo real.
- Sintetizar datos de diferentes fuentes.
- Almacenar la información en una base de datos geográficos.
- Realizar operaciones de análisis espacial.
- Diseñas y calcular redes.
- Automatizar geoprocesos.
- Crear visualizaciones de propiedades espaciales en 2D y 3D.
- Maquetar mapas y controlar la salida de datos.
- Publicar la información geográfica para que esté accesible para cualquier usuario.

Debido a la innumerable gran cantidad de aplicaciones, ESRI ha optado por desarrollar diferentes paquetes para adaptarse a las diversas ramas de trabajo. Sus dos componentes esenciales son ArcGIS Desktop y ArcGIS Server de los que hablaremos con más detenimiento en el próximo post «Introducción a la tecnología ArcGIS».
Autora : Elisa Bermejo.
QUIERO MANEJAR EL ARCGIS
Excelente artículo.
Gracias!
Diego T.