• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA ARCGIS?

05/05/2014 2 comentarios

ARCGIS es actualmente la tecnología de referencia en los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esta tecnología ha sido desarrollada y mejorada por la compañía propietaria ESRI (Enviromental Systems Research Institute) desde hace más de 30 años.

Desde sus inicios, con el primer ArcInfo basado en comandos y después con el éxito de ArcView y el formato shape, ESRI ha seguido evolucionando adaptándose e incorporando los avances tecnológicos hasta el actual ArcGIS 10.2.

ARCGIS
Diagrama explicativo de la tecnología ARCGIS 

Actualmente ARCGIS no es sólo una tecnología para elaborar mapas sino que es también una infraestructura basada en la nube que posibilita la colaboración y el uso compartido de la información geográfica. Así pues, ARCGIS ha evolucionado desde una única herramienta para el análisis y el procesamiento de datos espaciales a todo un conjunto de aplicaciones relacionadas entre sí destinadas al manejo y el tratamiento de la información geográfica, siendo su característica más reseñable el ser un SIG diseñado para trabajar a nivel multiusuario.

ARCGIS
Aplicación de la tecnología ARCGIS al planeamiento urbano

La tecnología ARCGIS está compuesta de una gama escalable de productos software que comparten la misma arquitectura de componentes (ArcObjects) y que permiten crear, administrar, manipular, editar, analizar y distribuir la información geográfica. Cada uno de los productos está pensado y diseñado para ejecutar cada una de las fases de un proyecto SIG.

Entre todas estas herramientas encontramos funcionalidades que permiten:
  • Crear datos geográficos con digitalización asistida.
  • Dibujar y editar entidades en un mapa.
  • Trabajar con dispositivos móviles actualizando los datos en tiempo real.
  • Sintetizar datos de diferentes fuentes.
  • Almacenar la información en una base de datos geográficos.
  • Realizar operaciones de análisis espacial.
  • Diseñas y calcular redes.
  • Automatizar geoprocesos.
  • Crear visualizaciones de propiedades espaciales en 2D y 3D.
  • Maquetar mapas y controlar la salida de datos.
  • Publicar la información geográfica para que esté accesible para cualquier usuario.
ARCGIS
Aplicación de la tecnología ARCGIS para el cálculo del modelo digital de terreno

Debido a la innumerable gran cantidad de aplicaciones, ESRI ha optado por desarrollar diferentes paquetes para adaptarse a las diversas ramas de trabajo. Sus dos componentes esenciales son ArcGIS Desktop y ArcGIS Server de los que hablaremos con más detenimiento en el próximo post  «Introducción a la tecnología ArcGIS».

Autora : Elisa Bermejo.

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Elisa Bermejo

Ingeniera superior en Cartografía y Geodésia, ingeniera técnica en Topografía, titulada en Fotografía y posee un Máster en Teledetección. Elisa Bermejo comienza su carrera profesional trabajando en el Instituto Cartográfico Valenciano en el 2004 trabajando en proyectos de producción cartográfica y fotogrametría, realizando el control de calidad de series cartográficas vectoriales y de ortofotos. Ha diseñado y participado en diversos proyectos de cartografía temática para el Levante Mercantil Valenciano, Parques Naturales, departamento de Paisaje de la GVA y otros proyectos pilotos como callejeros municipales o entornos virtuales de fotogrametría arquitectónica. Desde 2009 es administradora y técnico de la empresa LIMBE GRAFIC SL, que presta asistencia al ICV participando principalmente en la publicación web en el geoportal TerraSIT, encargándose del catálogo de metadatos del ICV además de otros trabajos de edición. En el ámbito de la imagen ha realizado modelizaciones y fotomontajes para estudios de impacto visual, catálogos fotográficos urbanos así como otros trabajos de fotografía arquitectónica, industrial y corporativa.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. WILLIAN CEVALLOS dice

    30/06/2021 a las 13:35

    QUIERO MANEJAR EL ARCGIS

    Responder
  2. Diego Gilberto Tamayo Zuluaga dice

    23/08/2017 a las 02:54

    Excelente artículo.
    Gracias!
    Diego T.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}