• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA ARCGIS?

May 5, 2014 · Por Elisa Bermejo 1 comentario

ARCGIS es actualmente la tecnología de referencia en los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esta tecnología ha sido desarrollada y mejorada por la compañía propietaria ESRI (Enviromental Systems Research Institute) desde hace más de 30 años.

Desde sus inicios, con el primer ArcInfo basado en comandos y después con el éxito de ArcView y el formato shape, ESRI ha seguido evolucionando adaptándose e incorporando los avances tecnológicos hasta el actual ArcGIS 10.2.

ARCGIS
Diagrama explicativo de la tecnología ARCGIS 

Actualmente ARCGIS no es sólo una tecnología para elaborar mapas sino que es también una infraestructura basada en la nube que posibilita la colaboración y el uso compartido de la información geográfica. Así pues, ARCGIS ha evolucionado desde una única herramienta para el análisis y el procesamiento de datos espaciales a todo un conjunto de aplicaciones relacionadas entre sí destinadas al manejo y el tratamiento de la información geográfica, siendo su característica más reseñable el ser un SIG diseñado para trabajar a nivel multiusuario.

ARCGIS
Aplicación de la tecnología ARCGIS al planeamiento urbano

La tecnología ARCGIS está compuesta de una gama escalable de productos software que comparten la misma arquitectura de componentes (ArcObjects) y que permiten crear, administrar, manipular, editar, analizar y distribuir la información geográfica. Cada uno de los productos está pensado y diseñado para ejecutar cada una de las fases de un proyecto SIG.

Entre todas estas herramientas encontramos funcionalidades que permiten:
  • Crear datos geográficos con digitalización asistida.
  • Dibujar y editar entidades en un mapa.
  • Trabajar con dispositivos móviles actualizando los datos en tiempo real.
  • Sintetizar datos de diferentes fuentes.
  • Almacenar la información en una base de datos geográficos.
  • Realizar operaciones de análisis espacial.
  • Diseñas y calcular redes.
  • Automatizar geoprocesos.
  • Crear visualizaciones de propiedades espaciales en 2D y 3D.
  • Maquetar mapas y controlar la salida de datos.
  • Publicar la información geográfica para que esté accesible para cualquier usuario.
ARCGIS
Aplicación de la tecnología ARCGIS para el cálculo del modelo digital de terreno

Debido a la innumerable gran cantidad de aplicaciones, ESRI ha optado por desarrollar diferentes paquetes para adaptarse a las diversas ramas de trabajo. Sus dos componentes esenciales son ArcGIS Desktop y ArcGIS Server de los que hablaremos con más detenimiento en el próximo post  «Introducción a la tecnología ArcGIS».

Autora : Elisa Bermejo.

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Creación de variable
Personalización de QGIS con Python
Ene 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Avatar

Elisa Bermejo

Ingeniera superior en Cartografía y Geodésia, ingeniera técnica en Topografía, titulada en Fotografía y posee un Máster en Teledetección. Elisa Bermejo comienza su carrera profesional trabajando en el Instituto Cartográfico Valenciano en el 2004 trabajando en proyectos de producción cartográfica y fotogrametría, realizando el control de calidad de series cartográficas vectoriales y de ortofotos. Ha diseñado y participado en diversos proyectos de cartografía temática para el Levante Mercantil Valenciano, Parques Naturales, departamento de Paisaje de la GVA y otros proyectos pilotos como callejeros municipales o entornos virtuales de fotogrametría arquitectónica. Desde 2009 es administradora y técnico de la empresa LIMBE GRAFIC SL, que presta asistencia al ICV participando principalmente en la publicación web en el geoportal TerraSIT, encargándose del catálogo de metadatos del ICV además de otros trabajos de edición. En el ámbito de la imagen ha realizado modelizaciones y fotomontajes para estudios de impacto visual, catálogos fotográficos urbanos así como otros trabajos de fotografía arquitectónica, industrial y corporativa.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarDiego Gilberto Tamayo Zuluaga dice

    Ago 23, 2017 en 4:54 am

    Excelente artículo.
    Gracias!
    Diego T.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP