• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

¿Que es la Gestión Forestal Sostenible?

Feb 3, 2015 · Por Francisco Guil Celada Dejar un comentario

La primera pregunta que nos viene a la cabeza cuando hablamos de Gestión Forestal es ¿Qué es eso de forestal? Etimológicamente, forestal proviene,  del latín forestālis y hace referencia a lo de afuera (Gil, 2008). Por lo tanto, este trabajo se refiere a cómo gestionar y conservar lo de afuera, recursos que no son agrícolas ni urbanos, se puede entender como un documento forestal.

Lo forestal, aunque sea complicado de definir, es un concepto físico extremadamente real. En el caso español tan real como que ocupa más de la mitad del territorio, un total de 27.664.673,77 ha (MARM, 2011), lo que supone el 54,82% del territorio nacional. Así, la gestión forestal será aquella que se realice sobre más de la mitad del territorio hispano. Y que además es la mitad que alberga mayores valores naturales y aporta más servicios ambientales (fijación de CO2, estabilización de suelos y laderas, producción de agua de calidad, mantenimiento de biodiversidad, etc.) al conjunto de los ciudadanos.

Gestión Forestal

En la actualidad contamos con un nuevo concepto , la gestión forestal sostenible. De acuerdo a la conferencia ministerial de Helsinki realizada en 1993, se puede definir gestión forestal sostenible como “la organización, administración y uso de los bosques y montes de forma e intensidad que permita mantener su biodiversidad, productividad, vitalidad, potencialidad y capacidad de regeneración, para atender, ahora y en un futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes a escala local, nacional y global, y sin producir daños a otros ecosistemas”.

Junto a esta cabe citar la definición de las Naciones Unidas, que la define como “un concepto dinámico en evolución que tiene por objetivo mantener y aumentar el valor económico, social y medioambiental de todos los tipos de bosques, en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Consta de siete puntos característicos: (i) extensión de los recursos forestales; (ii) diversidad biológica forestal; (iii) salud y vitalidad de los bosques; (iv) funciones productivas de los recursos forestales; (v) funciones de protección de los recursos forestales; (vi) funciones socioeconómicas de los bosques; y (vii) marco normativo, institucional y de políticas” (UN, 2008).

Es decir, la gestión forestal que cumpla con estos objetivos permitirá la conservación de las especies amenazadas. Por tanto, la gestión forestal debe permitir el mantenimiento y la recuperación de las especies amenazadas.

¿Por qué se debe conservar?

Existen múltiples razones por las que se hace necesaria la conservación de las especies:

  • Razones legales:  No sólo estamos obligados a obedecer la legislación que establece la obligatoriedad de conservar las especies y sus hábitats, además, no hacerlo puede tener importantes repercusiones económicas, derivadas de la normativa vigente, dado que otras disposiciones con trascendencia económica recogen la obligatoriedad de cumplir con la normativa ambiental.
  • Razones morales: Quizás la frase que mejor define este aspecto es del pueblo Lakota: “No hemos heredado la tierra de nuestros antepasados. La tenemos prestada de nuestros hijos.
  • Razones económicas: Dentro de los bosques encontramos numerosos recursos y además estos cumplen otras funciones de vital importancia como la fijación de CO2 y la regulación del régimen hídrico entre otros.

Como ya hemos mencionado, en España más de la mitad de la superficie del territorio es forestal, por ello la gestión forestal sostenible de esta superficie se hace más que necesaria si queremos conservar los ecosistemas que están incluidos en ella y disfrutar de todos los beneficios que proporciona el bosque y que son vitales para la permanencia de nuestra especie.

Gestión Forestal
Fuente : www.rodandoando.com

Autor: Francisco Guil Celada.

Si quieres más información sobre el curso de Gestión Forestal Sostenible haz clic aquí:

BANNER GEOINNOVA 728_90

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Francisco Guil Celada

Doctor ingeniero de montes y máster en gestión cinegética con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos en el medio natural, especialmente enfocados a la preservación de los recursos naturales y el desarrollo integral del medio rural. Ha compatibilizado estas tareas con la investigación, la divulgación y la formación de los conocimientos adquiridos. Fruto de estos trabajos son las más de 30 publicaciones en revistas científico-técnicas, una decena de libros técnicos y más de 30 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP