• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

¿Qué es la educación ambiental?

13/01/2021 2 comentarios

La educación ambiental es enseñar, tanto a niños como adultos, temas de carácter ambiental. Consiste en hacer comprender de manera sencilla los complejos mecanismos que suceden en el medio ambiente, utilizando conceptos fáciles de comprender y herramientas que hagan amena la explicación. 

La clave de la educación ambiental es hacernos ver que somos parte de eso que llamamos medio ambiente y que por ello debemos preservarlo para asegurar nuestra propia supervivencia.

¿Por qué es tan necesaria la educación ambiental?

La educación ambiental es fundamental al funcionar como gafas que nos permite ver los problemas ambientales que nos rodean. Resulta muy difícil conservar una especie que carece de interés para la población, como puede ser una culebra, si no se conoce su función en el ecosistema. Esto resulta aún más complicado si hablamos de especies vegetales, el pilar de muchas cadenas tróficas, pero sin sistema nervioso por el que preocuparnos.

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
Educación ambiental desde el propio ecosistema. Imagen de Pixabay

El cambio climático es un claro ejemplo de necesidad de impartir educación ambiental. Para poder hacer activismo climático a cualquier escala, necesitamos conocer sus causas y sus consecuencias. Solo de esta manera nos sentiremos parte de los afectados y querremos poner solución.

Educación ambiental a nivel local

En este aspecto también es importante no irse muy lejos para obtener un producto. Cuando hablamos de los efectos del cambio climático o de la pérdida de especies, casi siempre nos referimos a animales emblemáticos de otros continentes o a fenómenos atmosféricos situados a kilómetros y kilómetros de distancia. Al hacer esto, nuestro cerebro disocia y se tranquiliza al pensar que esos efectos no llegarán nunca a afectarnos pues el cambio climático ocurre en otros sitios.

Por ello es necesario educar poniendo ejemplos cercanos, enseñando los mecanismos ecológicos que se llevan a cabo, por ejemplo, en el monte mediterráneo que tenemos cercano a casa, dando a conocer las especies que lo conforman y su implicación en la dinámica del monte. También dar a conocer la susceptibilidad que tiene nuestro país al cambio climático por su geomorfología y su localización.

Aún así, también hay que enseñar los efectos que tienen lugar en otros países y a nivel global, pues la biosfera está estrechamente conectada y lo que ocurre en otros lugares puede afectarnos de igual manera.

No solo para niños, también para adultos

La educación siempre la asociamos a los más pequeños al tener más plástico el cerebro a la hora de aprender. Esto es genial pues se enseña desde el principio a respetar y comprender el medio ambiente. Sin embargo, nos olvidamos de los adultos.

El cambio climático requiere de medidas urgentes que mitiguen sus efectos. Con urgentes quiere decir que se debe actuar desde ya, por ello es necesario que la totalidad de la población esté informada, incluida los adultos que suponen un mayor número.

Cada profesión tiene mayor o menor implicación con el medio ambiente, por ello es fundamental la educación ambiental orientada a cada oficio. Los agricultores, por ejemplo, deben conocer los efectos de los pesticidas y los monocultivos en el ecosistema; los cazadores, pescadores y recolectores deben conocer el por qué de las tasas máximas de captura.

Para cerrar esta cuestión y dejar claro la importancia que tiene la educación ambiental, mencionamos una cita de Carl Sagan, divulgador científico entre otras muchas cosas.

«Somos el legado de quince mil millones de años de evolución cósmica, podemos elegir entre enriquecer la vida y conocer el universo o dilapidar nuestra herencia autodestruyéndonos sin sentido. El primer segundo del próximo año cósmico dependerá de lo que hagamos aquí y ahora con nuestra inteligencia y conocimiento del cosmos.»

Carl Edward Sagan, astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tienda bio online dice

    27/01/2021 a las 10:21

    Muy importante inculcar esta educación en los más pequeños. Ellos son el futuro. Un articulo muy interesante. saludos

    Responder
  2. adrian dice

    22/01/2021 a las 11:00

    Muy interesante este artículo

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}