Entre los aficionados a la cartografía y el deporte se encuentra el Geocaching, una deportiva práctica basada en la búsqueda y captura de objetos a lo largo del territorio, con ayuda del GPS y sencillas pistas. Una interesante práctica para combinar imaginación, destreza, fuerza física y conocimientos cartográficos.
Todo parte de un grupo de coordenadas que albergan “geoescondites” donde podremos encontrar pistas para seguir una historia que nos lleve por la geografía hasta encontrar un tesoro. A medida que encontramos las pistas se nos define nuestro puzzle cartográfico hasta llegar al final de la búsqueda. En algunos casos podremos llegar a conseguir hasta valiosos tesoros que otras personas han dejado para nosotros o que, nosotros mismos, también podremos aportar. Pequeños detalles de bienvenida, monedas o libros de visitas son algunas de las cosas que podremos encontrar o decidir acceder a ellas desde el visor de tesoros.
Habitualmente, estas pequeñas pistas, se encuentran en recipientes o bolsas con el fin de proteger la información. Los tesoros y pistas se encuentran siempre en lugares poco accesibles o discretamente escondidos para que no puedan ser localizados con facilidad. Una pequeña grieta, el interior de un árbol o el tejado de una iglesia pueden ser sitios habituales donde encontrar pistas camufladas a conciencia.

¿Cómo se practica el geocaching?
Con ayuda de nuestro GPS y con pequeñas pistas que vamos encontrando en cada escondite, vamos completando nuestra misión de búsqueda. Estas misiones son promovidas, por norma general, desde plataformas por Internet, donde podemos registrarnos y empezar la búsqueda. Algún ejemplo de estos lugares lo tenemos en Geochaning.com donde podremos visualizar cuales son los escondites más cercanos a nosotros y comenzar nuestras andanzas en esta cartográfica historia deportiva.
Y para los que les guste picarse con los retos, podréis competir por ver quién es el mayor buscón de esta técnica accediendo al ranking de Geocachers en España. ¿Te animas a destronar a los mayores buscadores de geochaching?
Descubre más en nuestro blog sobre el Geocaching
Autor: Roberto Matellanes Ferreras.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!