El pasado mes de marzo tuvo lugar de forma online la edición 2021 de las Jornadas de SIG Libre organizadas por el SITGE de la Universidat de Girona.
Para cualquier profesional o empresa dedicado al mundo de las tecnologías de información geográfica (TIG) abiertas, las Jornadas de Girona son un referente en el calendario anual de eventos “geo”.
La cantidad, variedad y calidad de las potencias presentadas en todos estos años mantienen esta cita entre las más atractivas del sector.

Este año, marcado sin duda por la pandemia, el equipo del SITGE ha hecho un esfuerzo más y ha permitido que las Jornadas se realicen de forma virtual.
Vídeos de las presentaciones y talleres de las Jornadas
Según nos informa la organización, durante los tres días que duraron las Jornadas se llevaron a cabo más de 40 charlas en dos tracks paralelos que llegaron a acoger hasta 260 personas en su punto máximo.
Como es costumbre, pasadas unas semanas las grabaciones de las sesiones y talleres se suben en el repositorio DUGiMedia de la Universitat de Girona para su acceso público.

Gracias a esto, contamos con la oportunidad para ver las sesiones que nos perdimos o repasar las que nos resultaron interesantes y tomar alguna nota.
QElectricGIS en las Jornadas de SIG Libre de Girona
Como sabéis, QElectricGIS es un completo Sistema de Información Geográfica para empresas distribuidoras de energía eléctrica por Geoinnova.
En la comunicación titulada «Uso de Tecnologías de Información Geográfica abiertas para la gestión de redes eléctricas» nuestros compañeros Patricio Soriano y Luis Quesada hicieron una presentación analizando las opciones de los SIG, en este caso de QGIS, relativas a la explotación avanzada de los datos relacionados con infraestructuras energéticas.

La charla se centró en la presentación de las peculiaridades de manejo de este tipo de datos, su representación gráfica basada en simbología eléctrica.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones de análisis y gestión basadas en funciones de tracing y la gestión de los informes regulatorios definidos por la CNMC en la que la topología y la representación geográfica de los datos es fundamental.
Adjuntamos el vídeo en la entrada para su visionado. Desde la web del repositorio de la Universitat de Girona se pueden descargar todos los vídeos.
Para más información sobre QElectricGIS puede accederse a la página del proyecto y solicitar información mediante el formulario adjunto .
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!