La Subdirección General de Evaluación Ambiental del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desarrolló hace unos años el proyecto SABIA. Esta iniciativa tiene por objeto mejorar la gestión de las evaluaciones ambientales así como la consulta por el público interesado. SABIA engloba las bases de datos de los expedientes en procedimiento de evaluación ambiental, tanto de planes y programas como de proyectos. Además, añade la georeferenciación de los mismos, y crea una interfaz para la teletramitación.
La evaluación ambiental de Planes, Programas y Proyectos es el procedimiento técnico y administrativo por el que se toman en consideración, en el proceso de toma de decisión de aquellos, todos los aspectos relativos a la protección del medio ambiente. Este procedimiento contribuye a la participación de las administraciones afectadas y del público interesado, siendo de gran utilidad como cauce de participación pública para integrar y considerar adecuadamente sus preocupaciones ambientales.
Si necesitas ayuda especializada puedes contratar nuestros Servicios de consultoría ambiental, donde ofrecemos Servicios de Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas y Estudios de impacto ambiental.
Desde esta página se pueden consultar, entre otros, los Proyectos o Planes y Programas en tramitación administrativa ambiental. Además, ahora también es posible acceder a la documentación, Visor-Geoportal y archivos Shapefile y GeoTiff de la zonificación ambiental para energías renovables eólica y fotovoltaica.

Una vez dentro de la página del proyecto SABIA, en este caso se va a elegir la opción de Consulta de Proyectos dentro de la cual se puede ver la siguiente información:

A la izquierda de la imagen superior se puede seleccionar la provincia o comunidad autónoma que se desee. Además, a la derecha del buscador existen una serie de pestañas donde poder seleccionar y filtrar la búsqueda.
Se puede realizar la consulta en función del código del proyecto, título, estado de tramitación, tipo de proyecto, órgano sustantivo y promotor. En el ejemplo siguiente, se ha realizado una consulta de todos los proyectos en tramitación en la provincia de Navarra:

De los resultados obtenidos, se elige un proyecto en concreto para consultar la documentación disponible. Por ejemplo, la línea ferroviaria Valencia-Alicante.

En la esquina superior derecha, en un tono anaranjado, se puede consultar la documentación del expediente. En cada caso, aparece un número de ficheros según el estado de la tramitación del expediente.
Si quieres aprender más aspectos relacionados con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, inscríbete en el Curso de Evaluación de Impacto Ambiental. Esta actividad formativa tiene su propia justificación en la innumerable cantidad de actividades desarrolladas por el hombre que ha llevado a una necesidad de compatibilización entre usos del suelo, recursos naturales y necesidades humanas.
Este curso repasará los principales procedimientos jurídico-administrativos, las principales y novedosas legislaciones y las metodologías pioneras en Evaluación de Impacto Ambiental. Se proporcionan a través de ejercicios prácticos de casos reales los conocimientos necesarios para elaborar los documentos y estudios ambientales más comunes en Impacto Ambiental.
Si estás interesado en realizar cursos de medio ambiente, accede nuestro catálogo de cursos.
Articulo actualizado y revisado en Junio de 2023
Muchas gracias, realmente es una herramienta interesante si se le dota de contenido debidamente actualizado. Un saludo!
Excelente iniciativa por parte del miniesterio de agricultura, digna de implementar en países como Chile donde la evaluación ambiental posee el SEIA. Atentamente Medio-Ambiente Consultores