• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Proyecto SABIA: consulta de los expedientes de evaluación ambiental

Oct 10, 2016 · Por Nico Vives Riera 2 comentarios

La Subdirección General de Evaluación Ambiental  del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha desarrollado el proyecto SABIA. Esta iniciativa tiene por objeto mejorar la gestión de las evaluaciones ambientales así como la consulta por el público interesado. SABIA engloba las bases de datos de los expedientes en procedimiento de evaluación ambiental, tantos de planes y programas como de proyectos. Además, añade la georeferenciación de los mismos, y crea una interfaz para la teletramitación.

La evaluación ambiental de Planes, Programas y Proyectos es el procedimiento técnico y administrativo por el que se toman en consideración, en el proceso de toma de decisión de aquellos, todos los aspectos relativos a la protección del medio ambiente. Este procedimiento contribuye a la participación de las administraciones afectadas y del público interesado, siendo de gran utilidad como cauce de participación pública para integrar y considerar adecuadamente sus preocupaciones ambientales.

Desde esta página se pueden consultar, entre otros, los Proyectos o Planes y Programas en tramitación administrativa ambiental.

sabia_inicio
Página de inicio del proyecto SABIA

Una vez nos encontramos dentro de la página del proyecto SABIA, en nuestro caso elegiremos la opción de «Consulta de Proyectos» dentro de la cual podremos ver la siguiente información:

sabia_magrama
Buscador de proyectos del procedimiento de evaluación ambiental

A la izquierda de la imagen superior podremos seleccionar la provincia o comunidad autónoma que deseemos. Además, a la derecha del buscador tenemos una serie de pestañas que podemos seleccionar, teniendo la posibilidad de filtrar la búsqueda. Se puede realizar la consulta en función del código del proyecto, título, estado de tramitación, tipo de proyecto, órgano sustantivo y promotor. En el ejemplo siguiente, hemos realizado una consulta de todos los proyectos en tramitación en la provincia de Alicante:

sabia_resultadosconsulta
Resultados de la búsqueda

De los resultados obtenidos, elegimos un proyecto en concreto para consultar la documentación disponible. Por ejemplo, la línea ferroviaria Valencia-Alicante.

sabia_tren-vlc-alc
Estado del expediente

En la esquina superior derecha, en un tono anaranjado, podremos consultar la documentación del expediente. En cada caso, nos apareceran un diferente número de ficheros según el estado de la tramitación del expediente.

Si quieres aprender más aspectos relacionados con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, inscríbete en el Curso de Evaluación de Impacto Ambiental. Esta actividad formativa tiene su propia justificación en la innumerable cantidad de actividades desarrolladas por el hombre que ha llevado a una necesidad de compatibilización entre usos del suelo, recursos naturales y necesidades humanas.

Este curso de EIA repasará los principales procedimientos jurídico-administrativos, las principales y novedosas legislaciones y las metodologías pioneras en Evaluación de Impacto Ambiental. Se proporcionan a través de ejercicios prácticos de casos reales los conocimientos necesarios para elaborar los documentos  y estudios ambientales más comunes en Impacto Ambiental.

Autor: Nico Vives Riera

Descubre más en nuestro blog sobre evaluación de impacto ambiental

curso-evaluación-impacto-ambientalCURSO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 100 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE SÓLO AQUÍ CON UN 25% DESCUENTO
  • ¡No esperes más!

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Nico Vives Riera

Licenciado en Geografía por la Universitat de València (2005), Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (2007), Diploma en Ordenación Autonómica del Territorio (2007) y Certificado en SIG aplicados al análisis y gestión de los recursos naturales (2007). Especializado en Sistemas de Información Geográfica, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha trabajado como Técnico en Medio Ambiente en la consultoría Edigma Ingeniería SLP (2007-2013) encargándose, entre otros, de la redacción de Estudios de Impacto Ambiental de diferentes temáticas (infraestructuras energéticas, urbanismo, gestión de residuos, proyectos industriales, agricultura, ganadería, etc.). Impulsor de la consultora ambiental Geomap – Paisatgisme i Estudis Mediambientals (2014), trabaja actualmente en diversos proyectos relacionados con el paisajismo y el medio ambiente.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarNico Vives Riera dice

    Abr 26, 2018 en 08:07

    Muchas gracias, realmente es una herramienta interesante si se le dota de contenido debidamente actualizado. Un saludo!

    Responder
  2. Avatarwww.medio-ambiente.cl dice

    Abr 25, 2018 en 18:33

    Excelente iniciativa por parte del miniesterio de agricultura, digna de implementar en países como Chile donde la evaluación ambiental posee el SEIA. Atentamente Medio-Ambiente Consultores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP