• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

El Gobierno actúa para proteger del cambio climático a la fauna de vertebrados española

Abr 11, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Durante el período que va desde 2009 al 2011, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente realizó una primera evaluación de los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad española. En el mismo se presentó un informe del estado de la fauna de vertebrados y la proyección de sus contracciones.

Fauna de vertebrados previsiones para evitar su contracción.
Fauna de vertebrados: gobierno toma medidas para prevenir su declive.
Fuentes: http://1.bp.blogspot.com, http://3.bp.blogspot.com, http://st-listas.20minutos.es

España alberga una riqueza faunística muy importante dentro del contexto europeo. Los primeros resultados emitidos en el 2007, ya informaron de los impactos ocurridos por los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad local. A partir de los estudios realizados, se publicaron los Atlas respectivos. Éstos ofrecen un compendio del estado actual, las previsiones y las medidas paliativas a tomar.

El estudio se realizó sobre la flora y fauna. Sin embargo, en ésta ocasión se expondrán las primeras conclusiones y algunos ejemplos de la fauna de vertebrados. El Atlas se denomina: «Plan nacional de adaptación al cambio climático. Inventario de la biodiversidad».

Este plan apunta básicamente a proporcionar herramientas de trabajo. Cada especie requiere un exhaustivo trabajo extra de análisis, interpretación e integración que operen sobre los conocimientos sobre ellas y las políticas destinadas a su conservación.

Un 50% de la biodiversidad europea se encuentra en España continental. El trabajo generó más de 2 millones de modelos referidos a dos ambientes de emisión (A2 y B2). Al mismo tiempo se tuvieron en cuenta los diferentes marcos climáticos regionales (CGCM2. ECHAM4,HADAM3h).

Se documentó una altísima tendencia a la contracción de la distribución potencial desde el Sur o sudoeste de España al noreste o Norte en la mayoría de la fauna de vertebrados estudiada. Las contracciones son muy elevadas, superando el 30%.

Usando el modelo ECHAMa2 y proyectando al período 2041-2070, el 71% de las especies estudiadas deberán exponerse a medidas específicas de adaptación para resarcir los efectos del cambio climático.

Fauna de vertebrados: Eventuales medidas a tomar para protegerla

  • Protección legal.
  • Elección de espacios nuevos in situ para conservación.
  • Implementación de planes de gestión específicos.
  • Creación de posibles corredores de dispersión a través de espacios correctamente conservados.
  • Se estima que el 51% requeriría espacios de conservación ex situ.

Un asunto de gran relevancia es la integración de las medidas de adaptación dentro de los instrumentos existentes dados en el marco normativo de la conservación de la fauna de vertebrados en España. El objetivo que no se debe perder de vista es que se trata de un enfoque preventivo.

La tarea se enfocó en las siguientes cantidades de especies: 27 especies de anfibios, 33 de reptiles, 61 de mamíferos y 171 de aves. El total de la fauna de vertebrados analizada suma 292 especies terrestres.

Se recopilaron las informaciones en una base de datos común y se integraron en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Si bien se habla de previsiones y una vez definido el modelo en relación al clima, se establecieron las posibilidades de proyección de los gases de efecto invernadero.

Debido a la exhaustividad requerida para cada especie se exponen generalidades. Las mismas propenden a paliar los efectos del cambio climático sobre la fauna de vertebrados.

Ejemplo: Gato Montés Europeo (Felis Silvestris)

A modo de ejemplo, se ha tomado el caso de este bello felino que corre grandes riesgos en España por el cambio climático. El gato montés europeo se ubica en zonas parcheadas en toda Europa. Se destaca que en España ocupa gran parte del territorio. Aunque los estudios demuestran que se ha rarificado en algunas áreas.

Gato montés europeo: ejemplo de vertebrados en peligro.
Especie protegida con alto porcentaje de contracción prevista por el gobierno español.
Fuente: https://cremenes.files.wordpress.com

Durante la estación de cría y en invierno, se cobijan en troncos huecos, grietas rocosas o en tejoneras o madrigueras. Se trata de un animal de mayor porte que el gato doméstico, aunque con frecuencia se producen cruces entre ambas especies. La destrucción de sus hábitats y la persecución que padecieron mediante venenos y trampas para proteger las especies cinegéticas disminuyó enormemente sus efectivos.

Hoy es muy raro encontrarlos.

Se desplaza por áreas de matorrales densos y biotopos forestales. Siguiendo al ritmo actual de contaminación por gases de efecto invernadero, se prevén importantes impactos en la distribución potencial.

De acuerdo a los modelos, en el período desde 2041 a 2070 se prevé una contracción de la especie de entre el 82% y el 86%.  Este es solo un ejemplo de la lista de 292 especies analizadas. Aunque es representativo de la mayoría en los porcentajes previstos.

Para concluir diremos que la fauna de vertebrados verá aumentar a ritmos alarmantes sus declives. El Gobierno está tomando cartas en el asunto al realizar estudios utilizando las herramientas más precisas que la tecnología puede aportar (SIG). Si bien las proyecciones solo son tentativas, permiten elaborar estrategias y mecanismos para frenar los efectos del cambio climático. La clave está en un trabajo continuo, concienzudo y eficiente a favor de la biodiversidad.

Fuente: www.mapama.gob.es

Descubre más en nuestro blog sobre Naturaleza

Curso de Inventarios NaturalesCURSO DE INVENTARIOS NATURALES

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 75 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE Aquí!

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP