• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

Los programas LiDAR comerciales más utilizados

13/11/2020 1 comentario

Hace poco hablamos de los programas LiDAR gratuitos más utilizados, hoy os traemos una nueva entrada en la os contaremos los programas LiDAR comerciales de pago más utilizados para procesar este tipo de datos.

Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

Lista de los programas LiDAR comerciales más utilizados

Los mejores programas LiDAR comerciales que podemos usar de menor a mayores prestaciones son:

Global Mapper

Global Mapper es un software de GIS muy interesante que permite trabajar tanto con datos vectoriales como con datos ráster. Por defecto, este software de la compañía “Blue Marble Geographics” tiene incorporado algunas herramientas para visualizar nubes de puntos, eliminar retornos o cortar segmentos. Puedes descargar de su página web una versión de prueba: https://www.bluemarblegeo.com/index.php

Además Global Mapper tiene una extensión que es exclusiva para trabajar con LiDAR y te permitirá usar numerosas herramientas, algoritmos y funciones para obtener distintos productos a partir de una nube de puntos:

  • Opciones extra para renderizar una nube de puntos
  • Crear nubes de puntos a partir de imágenes superpuestas
  • Colorear LiDAR a partir de ráster
  • Crear modelos digitales del terreno y de elevaciones
  • Algoritmos de autoclasificación y detección de cables, torres eléctricas, edificios, etc.
 
Vista 3D Global Mapper
Vista 3D de una nube de puntos usando Global Mapper

 

Para usar las opciones básicas de visualización de LiDAR, solo necesitas la licencia de Global Mapper. Para las opciones LiDAR avanzadas, es necesario que adquieras una licencia extra de “LiDAR Module”.

eCognition

eCognition es un programa de Trimble perfecto para trabajar con imágenes multibanda y desarrollar algoritmos y flujos de trabajo para la extracción de objetos a partir de raster.

Lo que hace eCognition una propuesta muy interesante es su módulo de machine learning. Este programa presenta una serie de algoritmos con los que crear ejemplos y realizar entrenamientos para “enseñar” a un modelo a que aprenda a encontrar objetos automáticamente, como por ejemplo plantas en un cultivo, edificios, tendidos eléctricos, etc.

A todo lo anterior, se une su módulo de LiDAR, que nos permite visualizar nubes de puntos en 3D, crear todo tipo de ráster a partir de la nube de puntos y algoritmos de autoclasificación muy interesantes.

eCognition
 Captura de pantalla del programa eCognition . Extracción de casas a partir de combinación de DSM y RGB

Por ahora, no se puede usar machine learning directamente en la nube de puntos, pero si en los subproductos ráster que podemos obtener a partir de ella. Es decir, podemos general un modelo digital del terreno o un ráster de intensidades a partir del LiDAR y combinar ambas capas para entrenar un modelo en machine learning e identificar elementos del terreno.

En la página web de eCognition puedes encontrar información sobre los planes de licencias y pedir una versión de prueba: https://geospatial.trimble.com/products-and-solutions/ecognition

FME

FME, es una plataforma de integración de datos espaciales. Entre sus múltiples utilidades, te permite transformar tus nubes de puntos.

  • Visualización e inspección de nubes de puntos
  • Lectura y escritura de nubes de puntos
  • Adelgazamiento y combinación de nubes de puntos: PointCloudCombiner y
  • PointCloudFilter: PointCloudFilter es un transformador FME que puede filtrar nubes de puntos según una expresión.
  • Eliminar ruido en nubes de puntos: Usando varios transformadores en FME, se puede eliminar el ruido en la nube de puntos.

Desde la página Web de FME puedes consultar el precio de sus licencias y también te puedes descargar una versión de prueba: https://www.safe.com/fme/. 

Si necesitas formación en FME puedes revisar nuestro Curso de FME Desktop para la gestión y análisis de datos SIG

ArcGIS

Entre otras muchísimas funcionalidades, la plataforma ESRI también nos permite trabajar con datos LiDAR.

ArcGIS admite datos LIDAR proporcionados como archivos LAS (o ASCII). Existen tres formatos diferentes (datasets) que se puede utilizar para administrar y trabajar con los datos LIDAR en ArcGIS, que incluyen el dataset LAS, dataset de terreno, y un dataset de mosaico.

Podremos por tanto:

  • Realizar vistas en 3D
  • Cambiar la calificación del LiDAR
  • Clasificar puntos usando entidades GIS
  • Tomar distintas mediciones en la nube de puntos
  • Realizar análisis espaciales
  • Obtener modelos digitales de elevaciones
  • Calcular volúmenes
  • Utilizar herramientas de cuenca visual, curva de nivel, perfil, etc.

En ArcGis también podemos incorporar LAStools para procesar LiDAR de forma mucho más eficiente y con múltiples funcionalidades. Para usar LAStools de manera comercial o en investigación, necesitarías una licencia aparte de la de ESRI.

Terra Scan

Quizás, mi programa favorito para procesar LiDAR. Es el más potente de los anteriores. Pertenece al paquete de programas de Terra Solid que incluye Terra Photo para trabajar con imágenes, Terra Match para procesar los datos capturados, Terra Slave para correr multiprocesos etc.

Terra Scan, en combinación con Microstation (Bentley), te permite hacer prácticamente cualquier cosa que puedas imaginar con tu LiDAR. Desde modelado 3D hasta a partir de nubes de puntos, hasta crear multitud de subproductos. Puede leer formatos LAZ y LAS sin problemas y además tiene su propio formato de LiDAR para optimizar procesos.

Para hacer uso de Terra Scan, necesitarás adquirir una licencia aparte de la de Microstation. Es programa el programa con una de las licencias más caras, pero se trata de un software muy versátil y una opción muy buena si se quieren obtener productos muy específicos a partir de una nube de puntos LiDAR.

Programas LiDAR comerciales
 Ventana clásica de Terra Scan donde se muestra una vista ortogonal en la parte superior y una vista de perfil en la parte interior.

Puedes descargarte desde el siguiente enlace una guía para ver todas las posibilidades de procesado de nubes de puntos LiDAR que ofrece TerraScan:https://www.terrasolid.com/download/tscan.pdf

Conclusión:

En el mercado, existen distintos programas LiDAR comerciales para trabajar con datos LiDAR. Dependiendo de los productos que se quieran generar, se pueden adquirir unos u otros. Probablemente el que mejores prestaciones ofrece es Microstation con TerraScan pero a su vez es uno de los más caros. Si simplemente queremos utilizar un programa para generar imágenes rásters a través de una nube de puntos, Global Mapper con su extensión de LiDAR es una de las opciones más asequibles del mercado.

Autor: Antonio Javier Soto Molina

Etiquetas: FME, LiDAR

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Formatos LAS y LAZ en LiDAR. Como usar LASzip para convertir uno en otro
24/03/2022
Intensidad de un LiDAR, qué es y para qué se utiliza
17/01/2022
Zona montañosa LiDAR RGB
¿Qué es la densidad de una nube de puntos LiDAR y cómo se puede calcular usando CloudCompare?
27/10/2021

Javier Soto

Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y LiDAR. Apasionado de la naturaleza.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo dice

    11/10/2021 a las 14:53

    Hola,

    Pertenecemos a una empresa que se va a disolver y tiene dos licencias originales de Microstation CONNECT 64bits con mantenimiento hasta sep’22. Te agradecería si tu mismo o alguien que conozcas puede estar interesado en estas licencias, también con la posibilidad de tener licencias de Terrascan y Terraphoto, me lo hagas saber. Podemos hacer una oferta muy interesante para alguien que necesite estos softwares.

    un saludo

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}