• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

Los programas LiDAR gratuitos más utilizados

18/11/2020 1 comentario

Hoy os traemos un artículo en el que hablamos de programas LiDAR gratuitos o lo que es lo mismo, programas de software libre para procesar datos LiDAR. Próximamente, en una segunda parte de este artículo. os hablaremos de las opciones de procesado de datos LiDAR con software comercial.

LiDAR de sus siglas en inglés “Light Detection And Ranging” es una técnica empleada en teledetección para tomar mediciones precisas del terreno en 3 dimensiones. Normalmente, según la captura, existen dos tipos de LiDAR, terrestre y aerotransportado. Ya hemos hablado del LiDAR en múltiples ocasiones y desde hace muchos años, como por ejemplo cuando montamos las conferencias sobre Datos LiDAR para nuestro Máster GIS Online allá por el 2014!!.

Esta tecnología es relativamente cara, especialmente en cuanto a la captura de datos se refiere. Al coste de la adquisición o alquiler de un escáner LiDAR hay que sumar, si por ejemplo queremos capturar LiDAR aerotransportado, los gastos derivados del uso de un drone, helicóptero o aeroplano.

Por ello, resulta bastante útil conocer herramientas gratuitas que nos permitan procesar y obtener productos a partir de nubes de puntos LiDAR que nosotros mismos hemos capturado. Estas herramientas igualmente se pueden emplear para procesar LiDAR de fuentes gratuitas que podemos descargar de internet, como por ejemplo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) del IGN (https://pnoa.ign.es/), reduciendo el coste de la obtención de nuestros productos.

Lista de los programas LiDAR gratuitos más utilizados

Los mejores programas LiDAR gratuitos que podemos usar de menor a mayores prestaciones son:

Nuevo Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

Fugro Viewer

El primero de los programas LiDAR gratuitos que vamos a ver es FugroViewer TM. Comentar que se trata de un software LiDAR gratuito fácil de usar, diseñado para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo sus datos geoespaciales. Este programa es capaz de leer datos raster y vectoriales, además de las propias nubes de puntos LiDAR.

También nos permite crear nuestras propias áreas o puntos de interés, así como crear mapas de contornos. El programa ha sido desarrollado por la empresa internacional FUGRO, especializada en datos geoespaciales y con sedes en todo el mundo.

FrugoViewer puedes descargártelo desde el siguiente enlace: https://www.fugro.com/about-fugro/our-expertise/technology/fugroviewer

FugroViewer tiene un potente visualizador de datos LiDAR que nos ayudará a renderizar nuestras nubes de puntos usando distintos atributos, y resulta muy útil para realizar chequeos de calidad.

Visor de Fugro Viewer con sus tres vistas principales, programas LiDAR gratuitos
Visor de Fugro Viewer con sus tres vistas principales

No obstante, FugroViewer no tiene demasiadas prestaciones y no nos permite crear prácticamente ningún subproducto a partir del LiDAR. Su interfaz es bastante anticuada. No es un programa que esté en continuo desarrollo y tampoco permite trabajar con grandes extensiones de datos o nubes de puntos muy densas.

FUSION

Otro de los programas LiDAR gratuitos que vamos a ver es FUSION. Todos los programas relacionados con FUSION, al igual que su propio visor, han sido desarrollados por el Departamento de Agricultura de EE. UU. Se trata de un software libre y de dominio público. FUSION es principalmente una herramienta de investigación.

FUSION se puede descargar desde: http://forsys.sefs.uw.edu/fusion/fusionlatest.html

Este programa se utiliza principalmente en investigación y trabajos forestales. Su uso para realizar inventario forestal con LiDAR está extendido. El programa puede ser utilizado tanto desde la consola de FUSION, como desde la línea de comandos. Además puede usarse FUSION como un plugin desde QGIS.

Ventana principal de FUSION junto con el visor LDViewer, programas LiDAR gratuitos
Ventana principal de FUSION junto con el visor LDViewer

Su interfaz está bastante anticuada pero las opciones de utilizar el programa en batch processing o desde QGIS lo hacen muy atractivo. Sin embargo su uso está limitado a productos relacionados con la vegetación, especialmente masas forestales.

CloudCompare

CloudCompare surgió originalmente como un comparador de nubes de puntos, (de ahí su nombre). Este software se encuentra en continuo desarrollo y tiene una comunidad activa con foros y páginas en Facebook donde puedes encontrar ayuda.

Cloudcompare se puede descargar desde su página oficial: https://www.danielgm.net/cc/

Originalmente el software estaba diseñado para LiDAR terrestre y la mayor parte de sus algoritmos y plugins están enfocados a nubes de puntos a pequeña escala, por ejemplo edificios, maquinaria industrial, arqueología etc. Su uso para LiDAR aerotransportado se incluyó más tarde y actualmente presenta numerosas funcionalidades para este tipo de LiDAR.

Visor de CloudCompare, programas LiDAR gratuitos
Visor de CloudCompare

De todos los programas gratuitos para trabajar con LiDAR, CloudCompare es sin duda el que presenta una interfaz más atractiva. Además puede ser utilizado desde la línea de comandos, aunque no todos sus algoritmos y plugins se encuentran disponibles de esta forma. CloudCompare permite ejecutarse en batch processing y obtener numerosos productos, desde nuevas nubes de puntos, hasta crear campos escalares o atributos nuevos basados en distintos algoritmos que empleemos en los datos.

LAStools

LAStools es probablemente la estrella de los software LiDAR gratuitos. Aunque hay que tener en cuenta que no es un programa enteramente libre. LAStools tienen dos partes, una opensource y otra “clouse-source”. La parte “clouse-source” precisa de licencia para trabajar en un ambiente productivo o en investigación. Sin embargo se puede utilizar gratis con fines educativos (siempre y cuando no sean militares) o para testear el programa. Las licencias son anuales y con una sola licencia (de unos 10.000 euros) podemos satisfacer las necesidades de una empresa, ya que una licencia puede ser usada por múltiples usuarios.

La herramienta gratuita de LAStools nos permite modificar nubes de puntos, reclasificar o borrar manualmente retornos, adelgazar nubes de puntos, utilizar el visor lasview, filtrar nuestro LiDAR de diferentes maneras, convertir nubes de puntos LAS o LAZ and TXT o CSV y viceversa, comprimir o descomprimir LiDAR, validar y obtener reportes de información sobre nubes de puntos, fusionar nubes de puntos y mucho más.

LASVIEW, programas LiDAR gratuitos
Visor “lasview” de LAStools

La parte “clouse-source” nos va a permitir realizar complejos flujos de trabajo de autoclasificación, crear multitud de rasters, dividir nubes de puntos, crear archivos vectoriales a partir del LiDAR, etc.

LAStools se puede descargar desde el siguiente enlace: https://rapidlasso.com/

El software no requiere instalación y cuando lo descargamos, lo que obtenemos en realidad es un conjunto de programas con los que podemos trabajar de manera individual. Cada uno de ellos tiene su propia consola y todos pueden ser llamados desde la ventana de comandos. También puede instalarse en QGIS como un paquete de procesos y usarse como cualquier otra herramienta de este programa SIG. LAStools se encuentra en continuo desarrollo, con una o dos versiones nuevas por año y tiene una potente comunidad detrás donde podemos encontrar ejemplos de flujos de trabajo y resolver dudas.

Si te ha interesado este artículo sobre programas LiDAR gratuitos, quizás sea de tu interés nuestro Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR.

programas

Etiquetas: LiDAR, qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Javier Soto

Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y LiDAR. Apasionado de la naturaleza.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mario orizano berrospi dice

    18/01/2023 a las 00:30

    me interesa muchisimo

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}