Hoy os traemos un artículo en el que hablamos de programas LiDAR gratuitos o lo que es lo mismo, programas de software libre para procesar datos LiDAR. Próximamente, en una segunda parte de este artículo. os hablaremos de las opciones de procesado de datos LiDAR con software comercial.
LiDAR de sus siglas en inglés “Light Detection And Ranging” es una técnica empleada en teledetección para tomar mediciones precisas del terreno en 3 dimensiones. Normalmente, según la captura, existen dos tipos de LiDAR, terrestre y aerotransportado. Ya hemos hablado del LiDAR en múltiples ocasiones y desde hace muchos años, como por ejemplo cuando montamos las conferencias sobre Datos LiDAR para nuestro Máster GIS Online allá por el 2014!!.
Esta tecnología es relativamente cara, especialmente en cuanto a la captura de datos se refiere. Al coste de la adquisición o alquiler de un escáner LiDAR hay que sumar, si por ejemplo queremos capturar LiDAR aerotransportado, los gastos derivados del uso de un drone, helicóptero o aeroplano.
Por ello, resulta bastante útil conocer herramientas gratuitas que nos permitan procesar y obtener productos a partir de nubes de puntos LiDAR que nosotros mismos hemos capturado. Estas herramientas igualmente se pueden emplear para procesar LiDAR de fuentes gratuitas que podemos descargar de internet, como por ejemplo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) del IGN (https://pnoa.ign.es/), reduciendo el coste de la obtención de nuestros productos.
Lista de los programas LiDAR gratuitos más utilizados
Los mejores programas LiDAR gratuitos que podemos usar de menor a mayores prestaciones son:
Fugro Viewer
El primero de los programas LiDAR gratuitos que vamos a ver es FugroViewer TM. Comentar que se trata de un software LiDAR gratuito fácil de usar, diseñado para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo sus datos geoespaciales. Este programa es capaz de leer datos raster y vectoriales, además de las propias nubes de puntos LiDAR.
También nos permite crear nuestras propias áreas o puntos de interés, así como crear mapas de contornos. El programa ha sido desarrollado por la empresa internacional FUGRO, especializada en datos geoespaciales y con sedes en todo el mundo.
FrugoViewer puedes descargártelo desde el siguiente enlace: https://www.fugro.com/about-fugro/our-expertise/technology/fugroviewer
FugroViewer tiene un potente visualizador de datos LiDAR que nos ayudará a renderizar nuestras nubes de puntos usando distintos atributos, y resulta muy útil para realizar chequeos de calidad.

No obstante, FugroViewer no tiene demasiadas prestaciones y no nos permite crear prácticamente ningún subproducto a partir del LiDAR. Su interfaz es bastante anticuada. No es un programa que esté en continuo desarrollo y tampoco permite trabajar con grandes extensiones de datos o nubes de puntos muy densas.
FUSION
Otro de los programas LiDAR gratuitos que vamos a ver es FUSION. Todos los programas relacionados con FUSION, al igual que su propio visor, han sido desarrollados por el Departamento de Agricultura de EE. UU. Se trata de un software libre y de dominio público. FUSION es principalmente una herramienta de investigación.
FUSION se puede descargar desde: http://forsys.sefs.uw.edu/fusion/fusionlatest.html
Este programa se utiliza principalmente en investigación y trabajos forestales. Su uso para realizar inventario forestal con LiDAR está extendido. El programa puede ser utilizado tanto desde la consola de FUSION, como desde la línea de comandos. Además puede usarse FUSION como un plugin desde QGIS.

Su interfaz está bastante anticuada pero las opciones de utilizar el programa en batch processing o desde QGIS lo hacen muy atractivo. Sin embargo su uso está limitado a productos relacionados con la vegetación, especialmente masas forestales.
CloudCompare
CloudCompare surgió originalmente como un comparador de nubes de puntos, (de ahí su nombre). Este software se encuentra en continuo desarrollo y tiene una comunidad activa con foros y páginas en Facebook donde puedes encontrar ayuda.
Cloudcompare se puede descargar desde su página oficial: https://www.danielgm.net/cc/
Originalmente el software estaba diseñado para LiDAR terrestre y la mayor parte de sus algoritmos y plugins están enfocados a nubes de puntos a pequeña escala, por ejemplo edificios, maquinaria industrial, arqueología etc. Su uso para LiDAR aerotransportado se incluyó más tarde y actualmente presenta numerosas funcionalidades para este tipo de LiDAR.

De todos los programas gratuitos para trabajar con LiDAR, CloudCompare es sin duda el que presenta una interfaz más atractiva. Además puede ser utilizado desde la línea de comandos, aunque no todos sus algoritmos y plugins se encuentran disponibles de esta forma. CloudCompare permite ejecutarse en batch processing y obtener numerosos productos, desde nuevas nubes de puntos, hasta crear campos escalares o atributos nuevos basados en distintos algoritmos que empleemos en los datos.
LAStools
LAStools es probablemente la estrella de los software LiDAR gratuitos. Aunque hay que tener en cuenta que no es un programa enteramente libre. LAStools tienen dos partes, una opensource y otra “clouse-source”. La parte “clouse-source” precisa de licencia para trabajar en un ambiente productivo o en investigación. Sin embargo se puede utilizar gratis con fines educativos (siempre y cuando no sean militares) o para testear el programa. Las licencias son anuales y con una sola licencia (de unos 10.000 euros) podemos satisfacer las necesidades de una empresa, ya que una licencia puede ser usada por múltiples usuarios.
La herramienta gratuita de LAStools nos permite modificar nubes de puntos, reclasificar o borrar manualmente retornos, adelgazar nubes de puntos, utilizar el visor lasview, filtrar nuestro LiDAR de diferentes maneras, convertir nubes de puntos LAS o LAZ and TXT o CSV y viceversa, comprimir o descomprimir LiDAR, validar y obtener reportes de información sobre nubes de puntos, fusionar nubes de puntos y mucho más.

La parte “clouse-source” nos va a permitir realizar complejos flujos de trabajo de autoclasificación, crear multitud de rasters, dividir nubes de puntos, crear archivos vectoriales a partir del LiDAR, etc.
LAStools se puede descargar desde el siguiente enlace: https://rapidlasso.com/
El software no requiere instalación y cuando lo descargamos, lo que obtenemos en realidad es un conjunto de programas con los que podemos trabajar de manera individual. Cada uno de ellos tiene su propia consola y todos pueden ser llamados desde la ventana de comandos. También puede instalarse en QGIS como un paquete de procesos y usarse como cualquier otra herramienta de este programa SIG. LAStools se encuentra en continuo desarrollo, con una o dos versiones nuevas por año y tiene una potente comunidad detrás donde podemos encontrar ejemplos de flujos de trabajo y resolver dudas.
Si te ha interesado este artículo sobre programas LiDAR gratuitos, quizás sea de tu interés nuestro Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR.

me interesa muchisimo