En la siguiente entrada vamos a ver cómo realizar una personalización de QGIS con Python y crear una nueva herramienta que quede integrada en la barra de botones. La funcionalidad creará un grupo o conjunto de grupos de capas con el mismo nombre de las capas seleccionadas.
Programación y Desarrollo SIG
Artículos sobre lenguajes de programación orientados a los SIG y la Teledetección.
Ejecutando R en FME Desktop
R es un lenguaje y entorno para gráficos y computación estadística utilizado principalmente por científicos de datos que puede entregarse con los SIG.
Como integrar la API 3D TR3.js sobre OpenLayers 6
La posibilidad de acceder a un entorno 3D desde la base 2D es el propósito de esta la API TR3.js
HTML, CSS y JavaScript. Lenguajes para el desarrollo de páginas web
Son muchos los profesionales del sector de las geotecnologías que, en algún momento de su carrera profesional, deciden adentrarse en el ámbito del desarrollo web. Internet, como la Red de redes, permite tener acceso a una cantidad ingente de información y recursos a escala mundial. Dentro de este volumen de datos, la información geolocalizada juega […]
Expresando magnitudes 3D sobre mapas con ThreeJS
La introducción de técnicas gráficas WebGL para la visualización de datos es una técnica que se va extendiendo gracias al poder visual que conlleva y facilidad de expresión sobre la complejidad de los datos que podemos manejar. El salto al 3D ofrece de hecho un nuevo eje donde poder crear nuevas formas de expresar y […]
Geoinnova desarrolla un plugin de QGIS para descargar la cartografía catastral de la Comunidad Foral de Navarra
Con motivo de la celebración del Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el equipo de desarrollo de Geoinnova ha puesto a disposición de los alumnos y de toda la […]
Análisis espacial con PostGIS Raster
Desde la versión 2.0 de PostGIS, es posible cargar y manipular datos de naturaleza ráster en una base de datos espacial, gracias a PostGIS Raster. En PostGIS 3 se sigue manteniendo estas capacidad ráster pero en esta ocasión las funcionalidades se encuentran en una extensión independiente denominada postgis_raster que debemos añadir a nuestra base de […]
Uso de expresiones regulares en QGIS
¿Qué son la expresiones regulares? Las expresiones regulares son patrones utilizados para encontrar una determinada combinación de caracteres dentro de una cadena de texto. Su uso es frecuente en informática para la validación de datos en lenguajes de programación (Java, Python, JavaScript…), manejándolas dentro de la terminal de nuestro equipo o dentro de editores de […]
GeoJson.io, herramienta para generar geodatos.
La web no nos termina de sorprender, a diario surgen nuevas iniciativas y proyectos innovadores que, se convierten en poco tiempo, en excelente herramienta de trabajo. Tal es el caso de Geojson.io, una aplicación sencilla a la hora de generar, visualizar y editar datos geográficos (geodatos) en entorno web. ¿Qué es GeoJson.io? Es una de […]
Un vistazo rápido al lenguaje de programación Arcade de ESRI
¿Qué es Arcade? Arcade es un lenguaje de programación nativo de ESRI, y por tanto creado exclusivamente para su uso en la plataforma ArcGIS. Se trata de un lenguaje de expresiones, por lo que no está diseñado para desarrollar aplicaciones independientes. Arcade nació de la necesidad de tener un lenguaje de expresión que tuviera las […]
Introducción a la programación web: estructura y principales lenguajes
Si eres de esas personas que quieres empezar con la programación web, igual no tienes nada claro cómo se estructura este tipo de programación y qué lenguajes de programación deberás de aprender para poder convertirte en todo un experto de programación web. Así que para poder ayudarte un poco, vamos a repasar brevemente cuáles son, […]
Cartografía web con Python
Aprende a crear un mapa web con Python en unos sencillos pasos Que Python es uno de los lenguajes de programación más versátiles hoy en día es del dominio público. También es ampliamente conocida su interacción con Sistemas de Información Geográfica (SIG), sobre todo por la comunidad de profesionales de la información espacial. En este sentido, […]