La tortuga mora se encuentra en Peligro de Extinción según el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España debido principalmente a la fragmentación y reducción de su hábitat, la captura ilegal y la reintroducción de especies provenientes de cautividad.

Ante la modificación del Código Penal que entrará en vigor el próximo 1 de julio y que, entre otras cosas, endurece las penas por posesión de animales protegidos, se está produciendo en las últimas semanas una entrega masiva de ejemplares de tortuga mora en cautividad.
La llegada masiva de nuevos ejemplares a los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREAS), pone en cuestión la idoneidad de soltar estos ejemplares al medio para repoblar las poblaciones silvestres. Los expertos señalan la escasez de hábitats adecuados para estos nuevos ejemplares y la alta probabilidad de que se produzca hibridación genética o la aparición de nuevas enfermedades para las cuales no están adaptadas los ejemplares silvestres.
El problema se acrecentará más a partir del día 1 de julio, cuando la posesión pase a ser delito, pues muchos propietarios ante la perspectiva de la denuncia o de que sus animales acaben en un futuro incierto, pueden acabar liberando las tortugas (de cualquier tipo) con el riego de transmisión de enfermedades o de mezcla genética indeseada que esto conlleva.
Por ello se pide a todas las personas que aún tengan en su poder tortugas moras, que en ningún caso las liberen al medio por su cuenta. Han de ponerse en contacto la administración competente y que sean ellos los que gestionen estos ejemplares.
Fuente: Ecologistas en Acción.
lamentable lo que le sucede a estos animales en extincion