• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

Convocada la Primera Jornada de Paisaje y Territorio del Plan de Acción del Paisaje del Corredor Santiagomendi-Landarbaso

Nov 30, 2017 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El 21 de noviembre se convocó la Primera Jornada de Paisaje y Territorio que se va a desarrollar el día 26 de enero del 2018 en el Palacio de Murguía del municipio de Astigarraga (Gipuzkoa), en el marco del Plan de Acción del Paisaje del Corredor Santiagomendi-Landarbaso. Poco más de una semana después, las inscripciones a la misma habían superado dos tercios de las plazas previstas (según la organización), con lo que se vuelve a demostrar el interés y la necesidad de estas jornadas de reflexión para todos los implicados en el proceso de la Ordenación y Gestión del Territorio.

CARTEL FINAL JORNADA PAISAJE

La jornada es gratuita y está organizada por el Ayuntamiento de Astigarraga, la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT y el grupo LURRALDEON de la Universidad del País Vasco. La primera «Jornada de Paisaje y Territorio. Hacia una reflexión de la planificación» se presenta como un evento en la que Astigarraga ha asumido la urgente necesidad de plantear propuestas de intervención sobre el paisaje, como sistema generador de dinámicas sociales, culturales y económicas sobre el territorio.

Resumen del Programa de la 1ª Jornada de Paisaje y Territorio de Astigarraga

El programa de la Jornada brindará la oportunidad a los asistentes de poder comparar las diferentes estrategias seguidas por otras comunidades autónomas, con las propuestas por el Plan de Acción del Paisaje del Corredor Santiagomendi-Landarbaso en materia de Paisaje y Territorio, y explicadas por D. Raoul Servert y D. Peio Lozano Valencia. De esta forma, contaremos con la intervención de D. Pere Sala i Marti (de Catalunya), D. Joaquín Farinós Dasí (de la Comunitat Valenciana) y D. Manuel Borobio Sanchiz (de Galicia). Mención especial a la intervenciones de D. Antonio Serrano Rodríguez (Presidente de FUNDICOT) que expondrá bajo el título de «Paisaje y sostenibilidad. Retos ante el Cambio Global» y de D. Rafael Mata Olmo (Presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles y uno de los más claros referentes en materia de paisaje de España), que nos hablará sobre «Los espacios protegidos como elementos articuladores del paisaje natural y cultural». Al final del artículo podréis encontrar el programa.

Palacio de Murguía
Palacio de Murguía

La jornada abrirá sus puertas a las 10:00 h y durará hasta las 20:00 h, con una pausa para comer de 14 a 15:50 h. Los inscritos recibirán un certificado de asistencia emitido por las entidades organizadoras y remitido por correo electrónico. Entre los diferentes colaboradores del evento encontramos a entidades representantes de todos los actores del territorio. Así podemos ver diferentes Departamentos del Gobierno Vasco; de los Gobiernos de Cantabria y de Canarias; Colegios Oficiales como el de Biólogos, Arquitectos, Geógrafos y Ambientólogos; las universidades de Valencia o de Santiago de Compostela y asociaciones reconocidas como la Asociación de Geógrafos Españoles o la de Ambientólogos de Euskadi, el Observatori del Paisatge y por supuesto, la Asociación Geoinnova.

Os iremos informando por nuestras redes sociales de todos las noticias relacionadas con este evento y agradeceremos a todos nuestros lectores la difusión del mismo por redes y foros de interés.

Para poder inscribirse en el evento (recordar que es gratuito que está limitado el aforo a 60 plazas), pinchar en la siguiente imagen del escudo del municipio de Astigarraga y dejar vuestros datos en el formulario de preinscripción al que os redireccionará:Escudo Astigarraga

Descargas

Podéis descargaros los trípticos con la programación desde los siguientes enlaces:

  • Castellano – 1ª JORNADA PAISAJE Y TERRITORIO
  • Euskera – 1. JARDUNALDIA PAISAIA ETA LURRALDEA

Dirección del Palacio de Murguía

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Mar 16, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP