• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Petróleo, ¿depende realmente su precio de las reservas?

Jul 20, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Siempre ha existido la duda si los precios del petróleo dependen realmente de las reservas de hidrocarburos registradas, sin embargo, éstos precios tienen asociados una gran cantidad de factores que generan su variación (hacia arriba o hacia abajo), existen índices de referencia y precios establecidos por organizaciones, todo esto sirve de ayuda al momento de establecer un posible cálculo del costo de un barril de petróleo.

Algunos de los factores que afectan el precio del petróleo son la geopolítica, los problemas que presentan los países productores de crudo a nivel político, social y económico, las posibles limitaciones en las instalaciones para el tratamiento, refinación y comercialización de los productos finales, inciden directamente sobre la capacidad de producir y tratar los hidrocarburos. En caso de existir una pequeña posibilidad de la paralización de estas importantes actividades podría generarse un considerable aumento en las cotizaciones a nivel mundial.

petróleo
Pozos petroleros. Fuente: Pozos.

La demanda del petróleo responde a un fenómeno llamado inelástico, esto hace referencia a que prácticamente no es afectado por el precio del mismo, esto como consecuencia de que los hidrocarburos siempre tienen su consumo asegurado. Otro factor que afecta directamente a los precios del petróleo es la extrapolación del costo al momento de llevar a cabo los contratos para invertir en nuevas tecnologías o nuevos campos de producción petrolífera.

El desarrollo de las ciudades representa una fuente de aumento para el precio del petróleo debido a la alza en la demanda de hidrocarburos presentados por las localidades en crecimiento, además el incremento del parque automotor genera un mayor consumo de combustible, incrementando así la necesidad de adquirir más petróleo y sus derivados. Factores ambientales, guerras o catástrofes, también generan la elevación de los precios del petróleo, debido al aumento de las necesidades para cubrir la situación actual.

petróleo
Muestra de Petróleo. Fuente: Dinero.

La especulación financiera es un área que influencia en gran manera el comportamiento de los precios del petróleo, estableciendo costos estimados tienen la capacidad de poder trabajar en base a un posible precio real. Una de las negociaciones que se llevan a cabo es la compra de petróleo a futuro, de esta manera el exportador de petróleo cierra acuerdos con el comprador, estos acuerdos se basan en la venta de crudo a un precio prefijado a través de un determinado período de tiempo, siempre y cuando éste le compre una cantidad de petróleo establecida.

La estrategia inmersa en este tipo de negociaciones es la de comprar petróleo a un determinado precio, con la esperanza de que se registre una alza en estos y así obtener una ganancia por la diferencia. Si este mercado aumenta, la demanda aumentará de manera virtual, debido a que cierta parte del petróleo que se estima producir ya habrá sido vendido, como consecuencia el precio tenderá a subir.

Los índices del petróleo sirven como referencia para fijar precios a los hidrocarburos y sus derivados y son tomados en cuenta por la industria petrolera a nivel mundial. En la actualidad si se desea conocer el precio al cual se está comercializando el crudo es necesario hacer una revisión de los términos y acuerdos establecidos en los contratos celebrados por ambas partes.

Las reservas de hidrocarburos registradas en un país son un factor importante al momento de fijar los precios del petróleo, sin embargo, en la actualidad estos son establecidos por una serie de puntos que interactúan entre sí, teniendo la capacidad de lograr el aumento o disminución del costo de un barril de hidrocarburo. Por esta razón no es posible establecer que el precio del petróleo depende exclusivamente de la cantidad de reservas disponibles para ser producidas económicamente en un determinado territorio.

Autor: Jesús Carrillo

Descubre más en nuestro blog sobre petróleo

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP