• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

¿POR QUÉ NECESITO LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

20/09/2013 2 comentarios

Desde hace unos meses, están apareciendo constantemente noticias relacionadas con la certificación energética. Esto genera en mucha gente la pregunta ¿Necesito una certificación energética para mi vivienda? ¿Y para que la quiero?

Autor: Geralt Fuente:http://pixabay.com
Autor: Geralt
Fuente:http://pixabay.com

Como ya se ha comentado en muchos artículos, con el Real Decreto 235/2013 se aprobó el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios existentes, obligatorio desde el 1 de Junio de 2013. Con la aparición de este decreto, la obligación de la certificación energética se extendió a todos las viviendas que se vayan a vender o alquilar.

¿QUIÉN TIENE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

El propietario de la vivienda tiene la obligación de dar a los compradores o arrendatarios la certificación energética para que puedan evaluar su eficiencia energética a la hora de comprar o alquilarla.

¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO?

Cuando la vivienda vaya a ser alquilada o vendida.

Es obligatorio que aparezca la etiqueta energética en el anuncio de venta/alquiler. Hasta este momento, la falta de un organismo que lo controle hace que todavía no sea lo normal ver esta información. Por ahora sobretodo se está exigiendo por parte de los notarios cuando se va a realizar una comprar y en el caso de los inmuebles propiedad de los bancos. Es previsible que con la aparición de organismos encargados de revisarlo será más generalizado.

imagen 2
Fuente : IDAE

¿CÓMO CONSIGO MI CERTIFICADO ENERGÉTICO?

En este esquema se explica el proceso para obtenerlo.

imagen 3

1. El propietario encarga el certificado al técnico.

2. El técnico realiza una toma de datos y obtiene la calificación energética de la vivienda. Entrega la memoria del certificado energético al propietario.

3. El propietario registra la calificación energética de su vivienda en el registro competente de su comunidad. Ej. Comunidad valenciana : AVEN 

4. Una vez registrada el certificado pasa a ser válido y se emite la etiqueta energética que se entrega al propietario.

5. El propietario coloca la etiqueta energética en los anuncios de compra/alquiler y tiene la obligación de dársela al comprador /arrendatario.

¿CUÁNTO CUESTA?

En un principio se comenzó hablando de un precio estimado de entre 200 € y 250€. Cada vez circulan más noticias de certificaciones cada vez más baratas. Está claro que la competencia es libre y cada uno puede exigir por su trabajo lo que considere. Por tanto el propietario puede optar por elegir la opción que más le convenga.

Nosotros sólo vamos a dar algunas ideas de los trabajos que implica realizar una correcta certificación energética.

Realizar una correcta certificación requiere que el técnico:

1. Realice una visita a la vivienda y una toma de datos para determinar las características de sus fachadas, huecos… Estudiar el proyecto de la vivienda si se dispone de él.

2. Realizar un plano de la vivienda. Esto no es obligatorio pero en nuestra opinión es imprescindible para una correcta certificación, aunque sea de forma esquemática.

3. Calificar la vivienda con alguno de los métodos reconocidos: CE3 y CE3x

4. Plantear unas mejoras y valorar su precio. Es obligatorio incluirlas en la certificación.

Como se puede ver, son bastante las tareas necesarias para realizar una certificación energética.
Suponemos, que cuando comiencen a establecerse órganos que regulen las certificaciones energéticas llegaremos a precios lógicos para el trabajo que supone.

imagen 4

Las certificaciones energéticas tienen que servirnos para conocer el estado real de nuestras edificaciones y comenzar a ir hacia unas viviendas más eficientes y un uso más correcto de la energía.
Las certificaciones energéticas pensamos que no deben quedarse en un nuevo gasto a la hora de comprar una vivienda sino que si se realizan correctamente deberán ser una referencia para el comprador y un estímulo para el propietario.

Está claro que el gasto de hacer nuestra vivienda más eficiente puede ser importante pero supondrá trato más respetuoso con el medioambiente y también una ahorro en las facturas de la energía que si las hemos planteado bien deberán hacernos recuperar el gasto de las mejoras en poco tiempo.

imagen 5

Con el fin de formar a profesionales que quieran desarrollar su trabajo ofreciendo servicios de certificación energética hemos desarrollado  el CURSO ONLINE- CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTE CON CE3 Y CE3X.

BANNER GEOINNOVA CURSO CERT ENERGÉTICA

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. certificado eficiencia energética Zaragoza dice

    06/04/2014 a las 12:45

    Un gran artículo, estaba buscando esta infomación. Te has ganado mi me gusta!Gracias por todo

    Responder
  2. ICF GLOBAL dice

    20/02/2014 a las 09:56

    Atención con el registro en las Comunidades Autónomas. Por ejemplo Aragón no dispone todavía de este registro. Aunque desde (link omitido) nos comprometemos a darlo de alta una vez el mismo sea creado.
    Consulte precios para las zonas de Lleida, Huesca y Zaragoza.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}