La formación online en España surgió a principios de los 90, concretamente en Catalunya, pionera no solo en nuestro país sino a nivel mundial. Los últimos datos del Ministerio de Educación cifran que alrededor de 228.500 alumnos no se encuentran matriculados en universidades no presenciales. Con esta cifra no podemos saber cuántas personas optan por la formación online, pero sí que nos podemos orientar.
La formación online, en constante crecimiento desde hace tiempo, permite el acceso a la educación a todas aquellas personas que, por una serie de circunstancias (personales, geográficas, sociales…) no puedan realizar una enseñanza presencial. En su mayoría estamos hablando de personas adultas, que son las que realizan los cursos online. Es por tanto una formación universal y democratizadora.

Dentro de las modalidades educativas, este tipo de enseñanza es la alternativa a la formación presencial del alumno. Gracias a ella podemos dar respuestas a las necesidades educativas de las personas, ya que cada vez más, la sociedad se encuentra más diversificada y en constante evolución.
¿Qué necesitamos saber sobre la formación online en España?
Para empezar, el uso de una plataforma virtual es esencial. Mediante el uso de la tecnología, con sus respectivos contenidos y materiales, tanto profesores como alumnos, tienen acceso a la educación interactiva y multimedia en la web. Los tutores suelen llevar a cabo un seguimiento de la formación de sus alumnos. Moodle es un ejemplo de plataforma virtual, quizás el más usado por ser gratuito y de código abierto, pero en comparación con otras plataformas profesionales de formación online se encuentra a años luz. (Podrás reconocer a los mejores profesionales de la formación online porque utilizan plataformas profesionales).
Gracias a la formación online en España, o desde cualquier sitio que posea una conexión a Internet, los estudiantes pueden estudiar desde sus casas. Aunque, la formación online tiene dos caras de una misma moneda. No todo es bueno, ni todo es malo.
Por un lado, las ventajas que tiene la formación online son su amplia oferta formativa el contacto directo con el tutor, acceso a contenidos actualizados, facilidad de compaginar los estudios con otras actividades y la flexibilidad horario, entre otras.

Pero por otro lado, están los inconvenientes de la formación online, y es que requiere tener un mínimo de conocimiento sobre las diferentes herramientas tecnológicas para poder aprovechar el curso al máximo. Además, el papel que debe de realizar el alumno tiene que ser muy activo y deberás de adaptar tus técnicas de estudio que hasta la fecha habrás trabajado en formación presencial, siendo necesario que el alumno se planifique y organice bien el estudio en base a este nuevo contexto.
Hoy en día, cada vez se ofertan más cursos online. Gracias a ello se ha podido desarrollar un sector empresarial que se dedica a la gestión y la creación de cursos y formación online, ya que es la educación del presente y del futuro. La Asociación Geoinnova posee un amplio catálogo de cursos con formación online de SIG y Medio Ambiente, ¿a qué estás esperando para inscribirte en alguno de ellos?
Que la formación online en España surgiera en Cataluña, aceptado. Si embargo, lo de «pionera a nivel mundial» ya no se lo cree nadie. Será como lo de Colón, también catalán, o Santa Teresa o el Reino Catalanoaragonés….
En realidad, este tipo de enseñanza nació en Australia.