• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Las polillas del boj que están afectando a Navarra

Oct 21, 2019 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

Las polillas del boj, una especie exótica invasora, están causando graves problemas en Navarra. En particular, la oruga provoca la defoliación del boj, y en la actualidad se está produciendo a escalas alarmantes. Así, pone en peligro al monte y a las especies que viven en él.

La oruga de Cydalima perspectalis es considerada una plaga
Fuente: wikimedia.org

Sobre las polillas del boj

El nombre de la especie que está causando estragos en Navarra y otras zonas es Cydalima perspectalis.

Las polillas del boj están causando graves problemas en Navarra
Fuente: pxhere

Más conocida como polillas del boj, se trata de una especie introducida, proveniente del Este de Asia. Fue detectada en Europa en el año 2007. Específicamente, el primer lugar donde se identificó esta especie fue en Alemania, en las cercanías de un centro de importación de productos de China. Por este motivo, consideran que esta fue una posible vía de entrada.

Desde ese momento, Cydalima perspectalis se expandió por todo el continente. En el caso de España, se registró primero en Ponteverra en 2014, y un año más tarde en Navarra.

Durante la primavera-verano de 2018 se realizó un seguimiento de la especie con trampas de feromonas. Luego de este estudio, se constató que las polillas del boj estaban presentes en casi toda Navarra. 

Defoliaciones en los boj

La oruga de Cydalima perspectalis es considerada una plaga que amenaza las bojedas silvestres y las utilizadas como ornamental.

Los setos de boj son muy utilizados en Pamplona
Fuente: pixabay

De hecho, ya está produciendo defoliaciones a una escala alarmante. Muchas de las bojedas ubicadas en la Navarra atlántica, lugar donde sucedieron los primeros ataques, no aguantaron.

Tratamiento

Según una publicación del Gobierno de Navarra, la alarma en toda la cuenca de Pamplona es total. En particular, porque los setos de boj son muy utilizados para el entorno urbanizado.

De acuerdo con el Registro de Productos Fitosanitarios pueden utilizarse algunos productos en cultivos ornamentales, pero no en el monte, donde tampoco es viable por las consecuencias ambientales que producirían.

Es importante mencionar que en estos casos es fundamental la prevención del ingreso de especies exóticas invasoras. La amplia distribución y la alta movilidad de las polillas del boj hace que la erradicación sea difícil una vez establecida en el área.

Cabe destacar, para finalizar, que las polillas del boj amenazan a muchos ambientes prioritarios y de interés comunitario de los Pirineos de Navarra.

Las polillas de boj se registraron por primera vez en Europa en Alemania
Fuente: pixabay

Fuente: Navarra.es / Noticias de Navarra

Artículos relacionados

Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
Ene 24, 2021
Actualidad Ambiental
base de datos, gis, herramientas, visores
La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP