Trabajar con QGIS y los Web Maps Services es muy sencillo. Pero a veces y de forma rápida, es posible que necesitemos de mapas web de otros servicios como Google Maps, OSM, Bing, Apple Maps, entre otros. Es por este motivo que QGIS pone a disposición de cualquier usuario QGIS dos complementos que se consideran imprescindibles para tu trabajo diario y que se han creado bajo librerías de JavaScript. Son OpenLayers plugin y QuickMapServices.
OpenLayers plugin
Uno de los complementos es OpenLayers Plugin. Este está desarrollado mediante la librería Openlayer de Javascript. Está considerado como uno de los plugin más imprescindibles de QGIS, es muy sencillo de usar ya que permite acceder a múltiples servidores de mapas (Google Maps, Apple Maps, Bing, OSM) desde el menú Web. El único inconveniente es que es un complemento todavía experimental, por lo que al estar de prueba puede generar incompatibilidades.

Para su descarga e instalación, desde el menú Complementos > Administrar e instalar complementos…, simplemente hay que buscarlo por el nombre de OpenLayers e Instalar.

Por otra parte, este complemento incorpora una herramienta llamada OpenLayers Overview, que representa la imagen del mapa web que se haya seleccionado en el desplegable, sin necesidad de cargarla previamente a la interfaz. Una funcionalidad bastante útil ya que la imagen que se está visualizando se puede añadir directamente a la interfaz de QGIS haciendo clic sobre el botón Add Map…

De esta forma, es posible disponer de varios mapas diferentes para tu misma zona de trabajo. Además, dispone de una opción de exportación de la imagen en formato JPG. Simplemente, desde el botón Save this image es posible guardar la vista del Openlayer Overview sin ningún problema.

QuickMapServices
El otro de los complementos es el conocido QuickMapServices. Este complemento no es experimental y permite también acceder a muchos más proveedores de servicios de mapas que el plugin anterior.
Este complemento se instala de la misma forma que el complemento OpenLayers. Desde menú Complementos > Administrar e instalar Complementos.

El inconveniente es que hay que configurar sus ajustes para poder cargar todo el repositorio de servicios disponibles.

¿Cómo añadir capas Bing, Google o incluso de la NASA?
Para ello, hay que seleccionar dentro del menú del complemento, la opción Settings > More services y clicar sobre el botón Get contributed pack. De esta manera, se descargarán todos aquellos proveedores de los que se puede disponer. Aun así, tener en cuenta que estos servicios no han sido validados por los desarrolladores del plugin por lo que pueden contener errores.

Se guardan los cambios y ahora, si se vuelve a abrir el complemento, deberían aparecer todos los servicios que se han descargado. En caso de que no, cerrar QGIS y volver a abrir para que se actualicen todos los cambios.
Si quieres aprender más sobre QGIS y estos complementos u otros, infórmate sobre nuestros cursos de QGIS desde la web de Geoinnova.
Estoy buscando mapas de tematica marina, como cartas marinas, sedimentos marinos.
Queria saber si hay algun servidor especializado.