• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

Geoinnova desarrolla un plugin de QGIS para descargar la cartografía catastral de la Comunidad Foral de Navarra

09/09/2020 2 comentarios

Con motivo de la celebración del Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el equipo de desarrollo de Geoinnova ha puesto a disposición de los alumnos y de toda la comunidad de usuarios de QGIS, un nuevo complemento de QGIS llamado «Navarra Cadastre» para la descarga de la cartografía catastral de Navarra.

Durante el curso impartido por Manuel Borobio, arquitecto experto en ordenación del territorio, junto con nuestro compañero geógrafo Luis Quesada, se tratarán entre otros temas, las distintas opciones de importación de datos cartográficos al QGIS, como los datos CAD o la información catastral y cómo crear y estructurar la Base de Datos Espacial según el DF 253/2019.

La cartografía catastral según INSPIRE, pueden ser obtenidos para el resto de España desde el complemento de QGIS Spanish Inspire Catastral Downloader. Ya que es la propia Hacienda Tributaria de Navarra la responsable de actualizar el inventario de bienes inmuebles de Navarra de la Comunidad Foral, los datos del catastro navarro (su cartografía catastral) no pueden bajarse desde dicho complemento.

Actualmente, las capas catastrales cartográficas y alfanuméricas de la Comunidad Foral de Navarra solo están disponibles para su descarga total o por municipio en formato ESRI Shapefile (shp) desde la web del Servicio de Riqueza Territorial y Tributos Patrimoniales. Apuntamos al Gobierno de Navarra si nos leen, la posibilidad/necesidad de utilizar otros formatos GIS más actuales y con mejor rendimiento, como puede ser el Geopackage.

Descarga de información catastral por municipio desde la web del SRT navarro

Hemos aprovechado esta opción para la facilitar su obtención desde el mismo Sistema de Información Geográfica (QGIS). Se pretende con ello hacer más accesible la adquisición de este recurso de gran utilidad en campos como la ordenación del territorio o la gestión urbanística.

¿Cómo obtener el complemento de Catastro de Navarra para QGIS?

El plugin ya se encuentra disponible en el repositorio de complementos de QGIS, por lo que es accesible desde el mismo QGIS.

Para añadirlo a nuestro programa, accedemos al menú Complementos de QGIS y escribimos el término ‘Navarra’. Una vez localizado podemos consultar los datos del complemento y proceder a su instalación.

Información del complemento desde QGIS
Información del complemento desde QGIS

¿Cómo descargar la cartografía catastral de un municipio navarro?

Una vez instalado el complemento, se habrá añadido accesos directos desde el menú de complementos y en la barra de herramientas.

Acceso al complemento desde la barra de herramientas
Acceso al complemento desde la barra de herramientas

Haciendo clic en el icono del plugin de QGIS, se abrirá un formulario con distintas opciones que debemos completar para descargar los ficheros.

  • Municipio. Listado de municipios de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Carpeta de descarga. Formulario para la selección de la ruta y carpeta local de descarga.
  • Datos. Podemos bajarlos los datos cartográficos, la información alfanumérica o ambas. Para esta primera versión, los datos de carácter alfanumérico son solo bajados en nuestro equipo, pero no añadidos al proyecto QGIS.
Plugin QGIS para descarga de la cartografía catastral de Navarra
Formulario de opciones del complemento

¿Qué capas cartográficas son añadidas a nuestro proyecto?

Si marcamos la opción «Cartografía», el complemento se encarga de descargar los ficheros shapefiles  y crear un grupo de capas con el nombre del municipio. Dentro de este grupo se añadirán las capas catastrales del municipio seleccionado.

Plugin QGIS para descarga de la cartografía catastral de Navarra
Ejemplo de proyecto QGIS con capas catastrales

En la siguiente captura se puede ver el listado de capas para el municipio de Puente La Reina/Gares.

Plugin QGIS para descarga de la cartografía catastral de Navarra
Capas cartográficas del municipio de Puente de La Reina / Gares

Geoinnova Bronze Sponsor del proyecto QGIS

Desde la Asociación Geoinnova, como Bronze Sponsor del proyecto QGIS, queremos aportar con este nuevo complemento de descarga de la cartografía catastral de Navarra, nuestro granito de arena en la difusión y uso de este importante recurso geográfico.

Pensamos que el complemento «Navarra Cadastre» será de gran utilidad tanto para profesionales como para empresas que trabajen en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.

Para más información sobre los servicios de consultoría y desarrollo en el campo de las Tecnologías de Información Geográfica puede visitarse la página del Área de SIG y Desarrollo.

Etiquetas: navarra, pyqgis, python, qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022

Patricio Soriano

Geógrafo “Full-stack” y desarrollador web especializado en Tecnologías de Información Geográfica. Vinculado con la labor de consultoría, ha realizado diversos proyectos sobre análisis urbanístico, planes de vivienda y gestión patrimonial, así como la puesta en marcha de Sistemas de Información Geográfica corporativos para la administración pública. Dentro de los trabajos como desarrollador se encuentran el diseño de varias aplicaciones webmapping y desarrollos para QGIS (Spanish Inspire Catastral Downloader, CDAU Downloader o qgis2mapea). Autor del blog www.sigdeletras.com y organizador de Geoinquietos Córdoba. Actualmente se encuentra incorporado al equipo de desarrollo de Geoinnova en aplicaciones Open Source. Como docente lleva impartiendo cursos profesionales de SIG desde 2007 para diferentes entidades y en diferentes modalidades (tanto presencial como online). Especializándose en los últimos años en cursos de QGIS a distintos niveles.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SITNA dice

    05/04/2021 a las 17:58

    Encantados, como siempre, de recibir comentarios y sugerencias de nuestros/as usuarios/as.
    Comentar que la información más actualizada es la del catastro completo, disponible en el Repositorio de Cartografía (https://filescartografia.navarra.es/2_CARTOGRAFIA_TEMATICA/2_7_CATASTRO/), desincronizada con la versión por municipio. Algo que tenemos en agenda mejorar, hasta alcanzar la actualización diaria.
    La pregunta del millón es, en geopackage, ¿un archivo por cada shp actual o todas las capas en un fichero gigante?
    Saludos y gracias.
    SITNA

    Responder
    • Patricio Soriano dice

      07/04/2021 a las 05:33

      Muchas gracias por la ampliación de la información. Quizás sería una buena idea incorporar al complemento la opción de la descarga de la cartografía catastral continua. Nos parece también interesante la incorporación de los archivos de estilos SLD que podrían ser igualmente incorporados a la descarga por municipios.
      Sobre el fichero la configuración del archivo geopackage ¿porqué no añadirlo como una opción más de descarga con todas las capas junto al formato de actual shapefile?
      Estaremos atentos a posibles cambios para su integración en el complemento.
      Un saludo.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}