Con motivo de la celebración del Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el equipo de desarrollo de Geoinnova ha puesto a disposición de los alumnos y de toda la comunidad de usuarios de QGIS, un nuevo complemento de QGIS llamado «Navarra Cadastre» para la descarga de la cartografía catastral de Navarra.
Durante el curso impartido por Manuel Borobio, arquitecto experto en ordenación del territorio, junto con nuestro compañero geógrafo Luis Quesada, se tratarán entre otros temas, las distintas opciones de importación de datos cartográficos al QGIS, como los datos CAD o la información catastral y cómo crear y estructurar la Base de Datos Espacial según el DF 253/2019.
La cartografía catastral según INSPIRE, pueden ser obtenidos para el resto de España desde el complemento de QGIS Spanish Inspire Catastral Downloader. Ya que es la propia Hacienda Tributaria de Navarra la responsable de actualizar el inventario de bienes inmuebles de Navarra de la Comunidad Foral, los datos del catastro navarro (su cartografía catastral) no pueden bajarse desde dicho complemento.
Actualmente, las capas catastrales cartográficas y alfanuméricas de la Comunidad Foral de Navarra solo están disponibles para su descarga total o por municipio en formato ESRI Shapefile (shp) desde la web del Servicio de Riqueza Territorial y Tributos Patrimoniales. Apuntamos al Gobierno de Navarra si nos leen, la posibilidad/necesidad de utilizar otros formatos GIS más actuales y con mejor rendimiento, como puede ser el Geopackage.

Hemos aprovechado esta opción para la facilitar su obtención desde el mismo Sistema de Información Geográfica (QGIS). Se pretende con ello hacer más accesible la adquisición de este recurso de gran utilidad en campos como la ordenación del territorio o la gestión urbanística.
¿Cómo obtener el complemento de Catastro de Navarra para QGIS?
El plugin ya se encuentra disponible en el repositorio de complementos de QGIS, por lo que es accesible desde el mismo QGIS.
Para añadirlo a nuestro programa, accedemos al menú Complementos de QGIS y escribimos el término ‘Navarra’. Una vez localizado podemos consultar los datos del complemento y proceder a su instalación.

¿Cómo descargar la cartografía catastral de un municipio navarro?
Una vez instalado el complemento, se habrá añadido accesos directos desde el menú de complementos y en la barra de herramientas.

Haciendo clic en el icono del plugin de QGIS, se abrirá un formulario con distintas opciones que debemos completar para descargar los ficheros.
- Municipio. Listado de municipios de la Comunidad Foral de Navarra.
- Carpeta de descarga. Formulario para la selección de la ruta y carpeta local de descarga.
- Datos. Podemos bajarlos los datos cartográficos, la información alfanumérica o ambas. Para esta primera versión, los datos de carácter alfanumérico son solo bajados en nuestro equipo, pero no añadidos al proyecto QGIS.

¿Qué capas cartográficas son añadidas a nuestro proyecto?
Si marcamos la opción «Cartografía», el complemento se encarga de descargar los ficheros shapefiles y crear un grupo de capas con el nombre del municipio. Dentro de este grupo se añadirán las capas catastrales del municipio seleccionado.

En la siguiente captura se puede ver el listado de capas para el municipio de Puente La Reina/Gares.

Geoinnova Bronze Sponsor del proyecto QGIS
Desde la Asociación Geoinnova, como Bronze Sponsor del proyecto QGIS, queremos aportar con este nuevo complemento de descarga de la cartografía catastral de Navarra, nuestro granito de arena en la difusión y uso de este importante recurso geográfico.
Pensamos que el complemento «Navarra Cadastre» será de gran utilidad tanto para profesionales como para empresas que trabajen en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.
Para más información sobre los servicios de consultoría y desarrollo en el campo de las Tecnologías de Información Geográfica puede visitarse la página del Área de SIG y Desarrollo.
Encantados, como siempre, de recibir comentarios y sugerencias de nuestros/as usuarios/as.
Comentar que la información más actualizada es la del catastro completo, disponible en el Repositorio de Cartografía (https://filescartografia.navarra.es/2_CARTOGRAFIA_TEMATICA/2_7_CATASTRO/), desincronizada con la versión por municipio. Algo que tenemos en agenda mejorar, hasta alcanzar la actualización diaria.
La pregunta del millón es, en geopackage, ¿un archivo por cada shp actual o todas las capas en un fichero gigante?
Saludos y gracias.
SITNA
Muchas gracias por la ampliación de la información. Quizás sería una buena idea incorporar al complemento la opción de la descarga de la cartografía catastral continua. Nos parece también interesante la incorporación de los archivos de estilos SLD que podrían ser igualmente incorporados a la descarga por municipios.
Sobre el fichero la configuración del archivo geopackage ¿porqué no añadirlo como una opción más de descarga con todas las capas junto al formato de actual shapefile?
Estaremos atentos a posibles cambios para su integración en el complemento.
Un saludo.