• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Planes para el fin de semana : Senderismo

06/03/2015 Deja un comentario

Cuando llega el fin de semana no hay nada mejor que perderte por la naturaleza solo o acompañado y disfrutar de un poco de aire puro para descargar el estrés de toda la semana. Hoy os proponemos 5 rutas de senderismo de diferentes dificultades para poder disfrutarlas durante el fin de semana.

1. Ruta por el camino Schmid (Madrid) 

Es una ruta no circular de dificultad baja, de unos 5,5 km de longitud  y de una duración aproximada de 2 horas y media. Tiene un desnivel de 1.860 – 1.892 – 1.530 metros.

Esta ruta es bastante asequible para toda la familia, y es una forma de iniciarse en el senderismo. Discurre por el Parque del Guadarrama , por la parte de umbría de Siete Picos y las laderas del Puerto de la Fuenfría. Hay varias fuentes por el camino. Recomendable para cualquier época del año, salvo los días fríos y de temporal. En ella encontramos extensas masas de pino albar y ganado vacuno. Pueden hacerse dos itinerarios:  Uno por el Collado Ventoso, el tradicional, y el otro por el Puerto de la Fuenfría y la calzada romana.

Itinerario

senderismo
Camino de Smith
Fuente: jiescribano.wordpress.com

2. Ruta de Las Médulas-Senda de las Valiñas (Castilla y León)

Es una ruta circular, de dificultad baja, con un recorrido de 4 km con un desnivel de 176 m y con una duración aproximada de una hora.

Es una ruta fácil que permite disfrutar del paisaje de las Médulas  resultado de la minería de oro romana y de los cambios experimentados en este territorio hasta la actualidad. La senda de las Valiñas es muy sencilla y conduce a zonas interiores de las Médulas como La Fuente de la Tía Viviana, la Cuevona y la Encantada, siendo una ruta circular con regreso al mismo punto de partida.

Itinerario

senderismo
Senda de las Médulas
Fuente: http://www.wikirutas.es/rutas/Castilla_y_Leon/Leon/El_Bierzo/Las_Medulas_Senda_de_las_Valinas/

3. La senda del Oso (Asturias)

Ruta lineal que puede realizarse a pie o en bicicleta, con un recorrido de 22 km que va desde Tuñón hasta Entrago, por camino asfaltado y numerosos puntos de avituallamiento. La duración es de a 4 horas a pie en un sólo sentido y de 1 hora y media si la realizamos en bicicleta.

Es una de las sendas verdes más transitadas de Asturias debido a su gran valor natural, del que destaca su fauna , podemos encontrar Oso Pardo, y su flora formada por bosque de ribera, carbayeras y manchas de castaño. A lo largo del camino encontrarás numerosos carteles explicativos de los diferentes elementos que se encuentran durante la ruta.

Itinerario

Senda del Oso. Fuente: http://www.desdeasturias.com/la-senda-del-oso/
Senda del Oso.
Fuente: http://www.desdeasturias.com/la-senda-del-oso/

4. Ruta por el Monasterio de Piedra (Zaragoza)

Ruta circular de 7,52 km con un desnivel de 170 Km , de dificultad baja con una duración de 2 horas y 15 minutos.

Recorrer los extensos y bellos bosques de ribera que rodean el monasterio es otra opción si buscas una ruta de senderismo cerca de Monasterio de Piedra no demasiado complicada.  Existen caminos de tierra y piedras que te llevarán por la orilla del rio Piedra hasta las grutas y cuevas que el propio cauce del río ha ido formando con los años. A pesar de ser un recorrido sencillo, tiene tramos algo complicados, como el paso por la parte trasera de una cascada y el camino que lleva hasta ella. También podrás disfrutar del Monasterio de estilo románico tardío, s. XIII.

Itinerario

senderismo
Ruta del Monasterio de Piedra
Fuente: www.pasarlascanutas.com

5. Ruta de Alto de las Barracas / El Calderón

Ruta circular de 13 Km con un desnivel de 660 metros que se desarrolla en el Municipio de Puebla de San Miguel, tiene  una dificultad media y una duración media de 3 horas y 45 minutos.

Este recorrido con ascensión a la cumbre más alta de la Comunidad Valenciana, el Alto de las Barracas, con 1836 metros de altitud sobre el nivel del mar, que se conoce por Cerro Calderón y se localiza en la sierra de Javalambre, concretamente en la comarca del Rincón de Ademúz (Valencia). El acceso a la cumbre no está muy bien señalizado, hay que seguir los indicadores del Gavilán, y el Pino Vicente.

Itinerario

 

Ruta Alto de la Barracas o Calderón Fuente: http://elsperdutscat.blogspot.com.es/2011/07/ascension-al-cerro-de-la-barracas-o.html
Ruta Alto de la Barracas o Calderón
Fuente: http://elsperdutscat.blogspot.com.es/2011/07/ascension-al-cerro-de-la-barracas-o.html

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}