Dentro del proyecto Life+Iberlince que se realiza en el Parque Nacional de Cabañeros , se esta trabajando para aumentar las poblaciones de conejo para con ello, en un futuro esta zona pueda albergar de manera estable al Lince Ibérico. El objetivo de este proyecto es mejorar el hábitat y el fomento del conejo con el fin de recuperar su papel en el ecosistema favoreciendo a otras especies amenazadas que dependen de él.

Las actuaciones se están desarrollando en las fincas del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) donde a su vez se realizan trabajos para mejorar el hábitat del lince ibérico para posibilitar en el medio, corto plazo su reintroducción.
Esta recuperación del conejo es un objetivo prioritario dentro del parque nacional , para ello se están desarrollando cercados para la cría de conejos y dentro de estos en la construcción de vinares , tanto dentro como fuera. Además, ya se trabaja en la mejora del hábitat en cuatro cercados de seis hectáreas y media, cada uno de ellos, donde se han construido vivares bajo un sistema de pallet. Las construcciones se complementan con siembras destinadas a la alimentación de los conejos, que serán debidamente protegidas mediante pastores eléctricos, para evitar que los ciervos puedan alimentarse en ellas.
Fuente: EFEverde
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!