El Plan de acción para la economía circular aprobado el 12 de Marzo por la Comisión Europea tiene como objetivo principal reducir el consumo y duplicar la reutilización de material de forma circular sin olvidarse del crecimiento económico.
En el documento se plantean diversas iniciativas para cambiar el ciclo de vida de los productos partiendo desde el diseño y la fabricación hasta el consumo, la reparación, la reutilización y el reciclado, evitando la producción de residuos.
Este Plan de acción para la economía circular forma parte del Pacto Verde Europeo con el que se quiere conseguir la neutralidad climática, objetivo inalcanzable sin un cambio de rumbo hacia una economía circular.
Medidas planteadas en el Plan de acción para la economía circular
En primer lugar alargar la vida de los productos y conseguir que la producción de productos sostenibles sea la norma, para ello se trabajará en tres líneas generales que son el diseño de productos, un proceso de producción más sostenibles y el empoderamiento de los consumidores.
Es lógico que se parta del diseño del producto para mejorar la durabilidad y reparabilidad para propiciar la circularidad, además de eliminar la obsolescencia programada. Así como crear productos más sostenibles reduciendo el uso de sustancias químicas peligrosas y aumentado los recursos reciclados. Otro factor fundamental es informar a los consumidores y crear el derecho de reparabilidad.

¿Cómo la transición hacia una economía circular contribuirá a que se alcance el objetivo de neutralidad climática para 2050?
La economía circular permite reducir el uso de recursos naturales, disminuir la generación de residuos y alcanzar la descarbonización de la economía. Existen varios estudios que han demostrado la importancia de la circularidad para mitigar el cambio climático.
En el Plan de acción todas las acciones van dirigidas a reducir la huella del carbono y la huella de materiales, de otra parte la Comisión Europea colaborará con los Estados miembros para fomentar la circularidad en sus planes nacionales y políticas medioambientales.
¿Cómo se actuará ante los residuos?
Principalmente se intentará reducir la generación de residuos y para aquellos que se produzcan inevitablemente se trasformarán en recursos. También se revisará la legislación para mejorar el reciclado y la reutilización.
Además se creará un modelo más efectivo de recogida diferenciada de residuos y se ayudará a la población a separarlos adecuadamente.
Otros temas interesantes que se tratan en el Plan
Se crearan diversos fondos para facilitar la transición hacia la economía circular desde los Fondos de Cohesión de la UE, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el programa LIFE. Además se promoverá una alianza mundial para alcanzar la Economía circular y se realizará un seguimiento a través el uso de indicadores que reflejarán las interrelaciones entre la circularidad, la neutralidad climática y la aspiración a una contaminación cero.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!