• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Patrocinado

Poner placas solares en casa: Conoce los beneficios

Sep 22, 2020 · Por María Victoria Coppini 1 comentario

Las placas solares para casa posibilitan el autoabastecimiento de energía. La energía solar no solo se trata de un recurso inagotable y limpio, sino que también permite el ahorro en la factura de luz. A continuación comentaremos los beneficios que conlleva poner placas solares en casa.

Poner placas solares en casa es posible gracias a la empresa Smart Spain
Fuente: pixabay

Históricamente, el humano utilizó fuentes de energías renovables, especialmente la biomasa. Con la revolución industrial y su avance las fuentes no renovables, las fósiles, tomaron protagonismo. Sin embargo, hoy en día, y desde ya hace un tiempo, apostar a las energías renovables son cada vez más importantes a escala global y regional.

La energía solar es la fuente renovable por excelencia: es eterna e inagotable a escala humana, y por eso se convierte en una buena opción poner placas solares en su casa.

En particular, la energía solar fotovoltáica permite generar corriente eléctrica captada de la luz solar. Es una alternativa que no agota los recursos naturales. Así, se presenta como la fuente de energía del futuro, pues evoluciona reduciendo costos y aumentando la eficiencia.

Autoabastecimiento: placas solares para casa

El autoabastecimiento nos permite obtener energía para uso propio a partir de las placas solares. Su funcionamiento se basa en células de silicio cristalino y fósforo. Con material semiconductor, absorbe los fotones de la luz del sol. El convertidor fotovoltaico posibilita la compatibilidad con la red existente.

Asimismo, reduce los costes, ahorrando hasta un 80% en la factura de luz de forma legal.

Es importante destacar que gracias a esta instalación, no solo serás dueño de tu energía, sino que aquella no consumida es compensada en forma de ingreso. Es decir, si se genera más energía de la que consumes, hay distintas opciones.

Como adelantamos, puede obtenerse un beneficio gracias al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, por el cual quienes tengan placas solares para casa pueden verter a la red la energía eléctrica producida y ser compensados económicamente por ello.

Otra opción es utilizar una batería solar, con la que se podrá almacenar aquella energía de más.

Poner placas solares en casa con Smart Spain

Para informarnos sobre el proceso de instalación de las placas solares, decidimos consultar a una de las empresas del sector con mejores referencias: Smart Spain. Mediante un estudio personalizado, esta compañía diseña el sistema adecuado a las necesidades particulares.

Es importante mencionar que luego del primer contacto y la visita al hogar, Smart Spain se encarga de la gestión y tramitación para poner placas solares en casa y que sea más sencillo este cambio hacia la energía solar.

El kit solar que se instala consta de 4 elementos: los paneles solares, el regulador de carga, inversor y baterías. El tiempo que tardan en instalártelo dependerá del tamaño y de las características de la edificación donde se tiene que instalar. El precio variará entre el tamaño y el tipo de componentes que se instalen.

Poner placas solares permite el ahorro en la factura de luz
Fuente: pixabay

Hablando con ellos, nos resumieron las ventajas de poner placas solares en casa serían:

  • Proceso sencillo: la instalación es fácil y rápida
  • Económico: la inversión es diferente para cada caso. Por eso el estudio personalizado ajustará la instalación según cada necesidad, asegurando el ahorro de dinero
  • Rentable: desde el primer momento se reduce el gasto energético. A su vez, el Real Decreto Ley 15/2018 no solo simplifica los trámites sino que favorece el consumo colectivo de energía. Además, la instalación de placas solares revaloriza y aumenta el valor de la propiedad
  • Estable y sostenible: es apostar al futuro y a un consumo responsable. Es ser parte del cambio
  • Ecológico: no contamina
Fuente: pixabay

A modo de resumen, la energía solar es verde 100%, inagotable y limpia. Poner placas solares en casa permitirá disponer de esta energía siempre. Además, promueve un futuro sostenible para nuestro planeta.

Artículos relacionados

Rewinder y su opción de mascarillas sostenibles
Jun 30, 2020
Patrocinado
El senderismo es una de las actividades al aire libre que se pueden realizar en un viaje
Actividades al aire libre: qué necesitas llevar contigo
Jun 22, 2020
Patrocinado
Portátil barato si eres estudiante
Qué tener en cuenta para comprar un portátil barato si eres estudiante
Feb 24, 2020
Patrocinado, Tecnología
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarEntrebanc dice

    Sep 28, 2020 en 5:11 pm

    Habrá que saber cuánto el coste tipo, cuánto puede ser el ahorro en un ejemplo con datos de consumo, superficie, orientación, etc. También en cuánto tiempo se amortiza la inversión. Cuánto tiempo duran los papeles…
    Las bondades medioambientales de consumir solar son de sobra conocidas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Atlas antiguo del mundo

    ¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (16)
    • SIG (491)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP