Las placas solares para casa posibilitan el autoabastecimiento de energía. La energía solar no solo se trata de un recurso inagotable y limpio, sino que también permite el ahorro en la factura de luz. A continuación comentaremos los beneficios que conlleva poner placas solares en casa.

Históricamente, el humano utilizó fuentes de energías renovables, especialmente la biomasa. Con la revolución industrial y su avance las fuentes no renovables, las fósiles, tomaron protagonismo. Sin embargo, hoy en día, y desde ya hace un tiempo, apostar a las energías renovables son cada vez más importantes a escala global y regional.
La energía solar es la fuente renovable por excelencia: es eterna e inagotable a escala humana, y por eso se convierte en una buena opción poner placas solares en su casa.
En particular, la energía solar fotovoltáica permite generar corriente eléctrica captada de la luz solar. Es una alternativa que no agota los recursos naturales. Así, se presenta como la fuente de energía del futuro, pues evoluciona reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
Autoabastecimiento: placas solares para casa
El autoabastecimiento nos permite obtener energía para uso propio a partir de las placas solares. Su funcionamiento se basa en células de silicio cristalino y fósforo. Con material semiconductor, absorbe los fotones de la luz del sol. El convertidor fotovoltaico posibilita la compatibilidad con la red existente.
Asimismo, reduce los costes, ahorrando hasta un 80% en la factura de luz de forma legal.
Es importante destacar que gracias a esta instalación, no solo serás dueño de tu energía, sino que aquella no consumida es compensada en forma de ingreso. Es decir, si se genera más energía de la que consumes, hay distintas opciones.
Como adelantamos, puede obtenerse un beneficio gracias al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, por el cual quienes tengan placas solares para casa pueden verter a la red la energía eléctrica producida y ser compensados económicamente por ello.
Otra opción es utilizar una batería solar, con la que se podrá almacenar aquella energía de más.
Poner placas solares en casa con Smart Spain
Para informarnos sobre el proceso de instalación de las placas solares, decidimos consultar a una de las empresas del sector con mejores referencias: Smart Spain. Mediante un estudio personalizado, esta compañía diseña el sistema adecuado a las necesidades particulares.
Es importante mencionar que luego del primer contacto y la visita al hogar, Smart Spain se encarga de la gestión y tramitación para poner placas solares en casa y que sea más sencillo este cambio hacia la energía solar.
El kit solar que se instala consta de 4 elementos: los paneles solares, el regulador de carga, inversor y baterías. El tiempo que tardan en instalártelo dependerá del tamaño y de las características de la edificación donde se tiene que instalar. El precio variará entre el tamaño y el tipo de componentes que se instalen.

Hablando con ellos, nos resumieron las ventajas de poner placas solares en casa serían:
- Proceso sencillo: la instalación es fácil y rápida
- Económico: la inversión es diferente para cada caso. Por eso el estudio personalizado ajustará la instalación según cada necesidad, asegurando el ahorro de dinero
- Rentable: desde el primer momento se reduce el gasto energético. A su vez, el Real Decreto Ley 15/2018 no solo simplifica los trámites sino que favorece el consumo colectivo de energía. Además, la instalación de placas solares revaloriza y aumenta el valor de la propiedad
- Estable y sostenible: es apostar al futuro y a un consumo responsable. Es ser parte del cambio
- Ecológico: no contamina

A modo de resumen, la energía solar es verde 100%, inagotable y limpia. Poner placas solares en casa permitirá disponer de esta energía siempre. Además, promueve un futuro sostenible para nuestro planeta.
Buen día, quisiera saber el costo para la colocación de paneles solares en la azotea de un padrón que cuenta con tres casas, y si es rentable la inversión, dado que somos una familia con tres consumos de luz independientes que oscila en los $ 10.000 mensuales.
Desde ya muy agradecido.
Habrá que saber cuánto el coste tipo, cuánto puede ser el ahorro en un ejemplo con datos de consumo, superficie, orientación, etc. También en cuánto tiempo se amortiza la inversión. Cuánto tiempo duran los papeles…
Las bondades medioambientales de consumir solar son de sobra conocidas.