• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Pesca certificada, garantía de sostenibilidad

Ene 27, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La pesca certificada se abre paso en el mundo como una de las mejores fórmulas para asegurar la sostenibilidad de los océanos y garantizar que éstos sean de verdad «la gran despensa» de la humanidad en el futuro.

Fuente: Hogares verdes.
Fuente: Hogares verdes.

Las empresas y pesquerías persiguen cada vez más el sello que acredita que sus capturas se han obtenido de una forma respetuosa con el medio ambiente, con la conservación y con la biodiversidad. Del sello se encarga la organización internacional MSC (Marine Stewardship Council), una entidad independiente y sin ánimo de lucro en la que están representadas empresas, pesquerías, organizaciones conservacionistas, consumidores o cadenas de distribución.

Hasta ahora, la mala gestión de los caladeros ha perjudicado en muchas ocasiones a las especies que se perseguían y a la biodiversidad de la zona, en el futuro la pesca certificada garantizará la gestión sostenible de los mismos y que los recursos, los pesqueros y los naturales, perduren.

Las pesquerías bien gestionadas, tal y como se señalas desde la MSC, no sólo aseguran los recursos a largo plazo, sino que presentan una mayor abundancia de peces e impactan de forma positiva en los recursos naturales como los fondos marinos o en las aves marinas.

En muchos lugares del mundo, también de Europa y de España, la certificación ha contribuido a dar más valor a los productos extraídos del mar de una forma artesanal y manual, y a desterrar algunos sistemas de extracción más destructivos de los fondos marinos, poco selectivos en las capturas y nada respetuosos con el medio ambiente.

Los programas de certificación ya han generado numerosos beneficios medioambientales en muchos lugares del mundo, al minimizar los impactos sobre los hábitats, y ha subrayado el creciente interés de los consumidores de muchos países (es el caso del Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia u Holanda) por adquirir productos procedentes del mar con la garantía de que se han extraído de una forma plenamente sostenible.

Fuente: EFEverde.

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP