En la actualidad, la nueva tendencia de los emprendedores son los negocios que se llevan a cabo de manera sostenible. Además de crear un alto valor ambiental, económico y social a corto y a largo plazo, ya que contribuyen al incremento del bienestar y a la concienciación de las futuras generaciones, este tipo de empresa también resultan muy atractivas para los inversores socialmente responsables.
Los valores éticos son tenidos en cuenta en el momento en el cual un inversor decide depositar su confianza en los activos de una empresa, y esto lo saben los emprendedores. Incluso se han creado leyes a nivel internacional, las cuales promueven este compromiso ambiental y social. Esto ha conseguido que miles de empresas muestren grandes resultados en esos dos aspectos, ya que todo esto significa mayor rentabilidad.
Para conseguir esta rentabilidad empresarial, es necesario contar con exactitud, regulación y calidad en todos los procesos de la empresa. Con esto se pretende almacenar toda la información de los procedimientos, con el fin de encontrar la forma de mejorar el trabajo y también su eficiencia, para ello es necesario medir y calibrar y hoy día existen distintas tecnologías que ayudan a este propósito.
¿Qué es un calibrador de procesos?
Este aparato se utiliza en la técnica de medición, control y regulación, para así poder ajustar y verificar las señales de medida en instalaciones de control e instrumentación. El calibrador de procesos puede ser muy útil para las empresas, ya que consiguen solucionar problemas técnicos en las industrias de procesos.
Además, también existe una gama de calibradores que comprueban los instrumentos instalados en áreas de procesamiento, en las cuales puede haber gases explosivos. Esto es de gran ayuda en la estrategia de sostenibilidad de la empresa, ya que así garantizan que sus equipos funcionan correctamente y que no utilizan más energía de la necesaria, lo que es muy importante para el medio ambiente.
¿Dónde puedo conseguir un calibrador de procesos?
El empresario que esté interesado en adquirir este tipo de herramientas, solo tendrá que acceder a la página web de la empresa que los distribuya, como Beamex. En esa página encontrará información de gran utilidad y podrá pedir su presupuesto personalizado.
¿Cómo puedo hacer para que mi empresa sea sostenible?
Es preciso tener en cuenta cinco factores para que un negocio sea sostenible a largo plazo. El primero de ellos es crear un código de conducta moral, en el cual aparezcan los principios y los valores de la organización. Estos deben ser aplicables tanto para el interior de la empresa, como para los socios y los proveedores de esta. En segundo lugar, las empresas deben ser conscientes de los problemas de la sociedad actual: pobreza o falta de educación por ejemplo, y de que estos también les conciernen a ellas, por lo que deben generar interacciones con el fin de obtener una mejora social.
El tercero de esos factores implica que tanto la Junta Directiva, así como el Director General de la empresa sean capaces de adherirse a este programa de sostenibilidad. En cuarto lugar, estas empresas deben presentar de manera anual un comunicado sobre su progreso en la estrategia de sostenibilidad. Y por último, las organizaciones deben desarrollar sus programas a nivel local, aunque el pensamiento sea a nivel global.
En definitiva, las empresas deben fomentar su compromiso con la sostenibilidad, teniendo en cuenta que para ello requieren de una gran cantidad de esfuerzos humanos, económicos y de infraestructuras. Sin embargo, a largo plazo les proporcionará rentabilidad.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!