• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres

Oct 19, 2020 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

Un informe fue presentado por la ONG WWF y TRAFFIC sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres. Este estudio demostró que la legislación es débil y los controles limitados. En consecuencia, se facilita que las partes del felino accedan al mercado ilegal.

Informe sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Fuente: pixabay

Este año, el lanzamiento de la serie Tiger King, visibilizó una vez más el tema del tráfico y tenencia de grandes felinos en cautiverio.

La miniserie se volvió muy popular por la excentricidad del protagonista. Más allá de este personaje y sus conflictos personales, los tigres formaban parte de su estilo de vida. Lo que nos interesa con este caso es poner a la vista la existencia de una gran red de tráfico y comercio de vida silvestre, que se da en muchos casos por los escasos controles.

Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres

TRAFFIC es un organismo internacional que analiza cifras y tendencias del tráfico de especies silvestres. Junto a la ONG World Wildlife Foundation dieron a conocer, a fines de septiembre pasado, un informe específico sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres.

Dicho estudio se titula “Rompiendo el sistema: el papel de la población de tigres en cautividad de la Unión Europea y Reino Unido en el tráfico de tigres” y está disponible en inglés.

En el informe se destaca que en la región la tenencia de tigres en cautiverio, por parte de propietarios privados como circos, está permitida en 14 países.

Fuente: pixabay

Dada la falta de controles estrictos y normativas puntuales, hay zonas de alto riesgo – como España – para el tráfico de tigres, de sus pieles o huesos.

Cabe destacar que a pesar de las restricciones de CITES (la Convención sobre el Comercio  Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que establecen que los tigres no deben criarse para el comercio de sus partes, las exportaciones comerciales continúan.

WWF y TRAFFIC plantean mejoras en las legislaciones, inspecciones regulares y monitoreos para tener actualizados los registros. Asimismo, ponen en debate cómo el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres podría garantizar que sus partes no lleguen al comercio ilegal.

A pesar de las campañas, los tigres y sus partes siguen siendo uno de los protagonistas en el tráfico de animales
Fuente: pixabay

Fuente: WWF

Artículos relacionados

Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
Ene 24, 2021
Actualidad Ambiental
base de datos, gis, herramientas, visores
La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Explorador de objetos de pgAdmin

    Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (17)
    • SIG (492)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP