Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los principiantes que deciden formarse en Sistemas de Información Geográfica (SIG) es tomar la decisión de identificar las herramientas y las temáticas cartográficas en las que especializarse, formativamente y laboralmente, a posteriori. Realizar un curso de ArcGIS con el que empezar a manejarse es fácil, pero lo que muchos alumnos no saben es que aún existe un largo recorrido formativo si queremos especializarnos en un ámbito temático concreto y optar por un puesto de trabajo especializado.
A veces, existen temáticas cartográficas muy concretas bajo las que se desarrolla una demanda laboral específica. Por ejemplo, en el estudio cartográfico de Especies Exóticas Invasoras. En otras ocasiones existen temáticas cartográficas generalistas, requeridas para la inmensa mayoría de los puestos de trabajo. La diferencia entre unas y otras puede hacer que decidamos especializarnos en ciertas materias con el fin de optar a puestos de trabajo específicos, diferenciarnos del resto de técnicos en cartografía u optar a sueldos de mayor rango. ¿Te has parado a pensar que un mapa puede hacerlo cualquiera y, sin embargo, no todo el mundo es capaz de desarrollar una metodología para localizar cartográficamente una potencial zona protegida? Estas diferencias posicionan tu capacidad técnica y laboral de manera considerable.

Por ello, desde la Asociación Geoinnova, ponemos en marcha una iniciativa pionera en nuestra formación SIG aportando, gratuitamente a todos los alumnos, un asesoramiento formativo y laboral en Sistemas de Información Geográfica cuando realizan algún curso. Nuestra iniciativa, desatendida por el resto de empresas formativas, es gratuita, está incluida en nuestros cursos y te ayudará a resolver preguntas como:
– ¿Qué otros cursos en materia de SIG puedo realizar y dónde?
– ¿Qué salidas laborales tienen las diferentes ramas de gestión cartográfica?
– ¿Tienen éxito estas salidas, y cuáles tienen más demanda laboral?
– ¿Qué herramientas cartográficas necesito conocer para la temática en la que me gustaría trabajar?
A través de una sencilla guía formativa podrás visualizar las diferentes ramas y temáticas ambientales en las que formarte para seguir ampliando tus destrezas. Conocerás herramientas en las que instruirte y visualizarás ejemplos y proyectos actuales bajo los cuales se están aplicando estas especialidades cartográficas. Una sencilla exposición de conocimientos mínimos para cada especialidad te ayudará a evaluar si estás preparado para ello, qué formación complementaria puedes adquirir y en qué ámbitos laborales puedes trabajar.
Si antes podíamos presumir de ser los únicos en tener más de una decena de cursos especializados en SIG, y no abusar de los precios, ahora podemos seguir presumiendo de ayudarte a optimizar tu formación, a que te especialices en la temática que más se ajuste a tu visión técnica y a que sigas formándote para alcanzar tus expectativas laborales.
Autor: Roberto Matellanes
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!