La extensión ArcGIS Network Analyst de Esri proporciona un análisis espacial basado en redes como las de reparto, logísticas, servicios más cercanos, áreas de atención de un servicio, etc. Esta extensión nos permite modelizar de forma muy dinámica y realista las condiciones de funcionamiento de cualquier red y construir redes fácilmente a partir de los datos geográficos utilizando un modelo de datos de red sofisticado.
ArcGIS Network Analyst posee diversas aplicaciones. Puede utilizarse para calcular rutas y estudiar la accesibilidad a un punto geográfico concreto, rutas de acceso de emergencias basadas en el tiempo de viaje, análisis del recorrido más eficiente en la recogida de residuos, determinación de estaciones de bombero o policía cercanas a una zona, etc.

La extensión ArcGIS Network Analyst permite modelizar redes a partir de cartografía tipo Navteq. Esta cartografía se caracteriza por llevar información a cerca de la velocidad de las vías. En la base cartográfica de Navteq podemos encontrar además de los ejes viales con sus atributos de navegación numerosas capas de información como delimitaciones administrativas, puntos de interés y capas de información que facilitan la interpretación de la cartografía y la legibilidad de los mapas generados, a partir de la cual podemos desarrollar estudios de Geomarketing.
ArcGIS Network Analyst y el Geomarketing
Debido a las características de esta extensión, ArcGIS Network Analyst nos ofrece la posibilidad de encontrar diversas soluciones ante cuestiones relacionadas con el mundo del Geomarketing.
Por ejemplo, imaginemos que nos encargan determinar la zona óptima para la ubicación de un nuevo negocio. Algunas de las cuestiones que deberíamos tener en cuenta sería: ¿qué área de mercado cubrirá mi negocio? ¿Dónde puedo abrir el negocio para maximizar la cuota de mercado? ¿Cuáles son mis competidores?…
Supongamos ahora que lo que se desea es reducir el número de sucursales de una importante cadena comercial o ¿qué ruta debería seguir mi flota de vehículos para minimizar el tiempo de viaje?

Con la extensión ArcGIS Network Analyst se pueden resolver cuestiones de este tipo, ya que nos permite:
- Encontrar rutas más cortas.
- Producir rutas más eficientes para flotas de vehículos que tienen que visitar muchos puntos en su día a día.
- Utilizar ventanas temporales en las que los vehículos pueden llegar a ciertas localizaciones.
- Localizar los servicios más cercanos.
- Determinar cuál es la localización óptima de servicios.
- Definir áreas de servicio basadas en el tiempo estimado de viaje o en la distancia.
- Crear una red utilizando los datos que ya tiene tu organización.
- Generar una matriz de costes de traslados desde cada punto de origen a cada uno de los destinos de la red.

Si quieres profundizar y aprender a emplear la extensión ArcGIS Network Analyst , aplicándola a casos prácticos dentro del mundo del geomarketing te invitamos a visitar nuestra web de formación y a que consultes nuestros cursos y talleres técnicos:
Fuentes:
- Arcgis.com
- Esri.es
- Resources.arcgis.com
Autores : Sonia Aguirre y Alejandro Dimas
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!