• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

¿Qué objetos de nuestra vida diaria son derivados del petróleo?

26/09/2016 6 comentarios

El petróleo es un hidrocarburo extraído del subsuelo, compuesto principalmente por carbono e hidrógeno. Muchos de los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria son derivados del petróleo, obtenidos gracias a actividades de refinación y procesamiento.

El proceso de refinación consiste en someter a altas temperaturas al petróleo, alcanzando el punto de destilación, el cual permitirá separar los compuestos según su peso. De esta manera se obtienen las distintas materias primas que serán el inicio de la fabricación de una inmensa cantidad de productos derivados de los hidrocarburos. Este proceso de refinación es llevado a cabo en torres de destilación, las cuales cuentan con platos que se encuentran a diferentes temperaturas, cada uno configurado para destilar un compuesto en específico.

petróleo
Ejemplo de una torre de destilación.

Los distintos componentes del petróleo son separados al alcanzar su temperatura de destilación, generando nuevos compuestos que brindarán la oportunidad de fabricar una gran gama de objetos que son utilizados en nuestra vida diaria, entre los cuales se encuentran:

  • Los gases del petróleo, los cuales tienen aplicaciones industriales y domésticas son producidos a una temperatura menor de 40°C. Se utilizan cotidianamente en cocinas a gas, fábricas, etc. Los componentes más comunes son el gas butano y propano.
  • A una temperatura de 40-200°C se genera gasolina, utilizada a diario por los automóviles y medios de transporte públicos, permitiendo el desplazamiento de las personas, materia prima, alimentos, bienes y servicios, entre otros. Es un producto utilizado a diario por millones de personas a nivel mundial.
  • Entre los 300-370°C se destilan los componentes de los aceites, utilizados en motores y maquinas. A diario hacemos uso directo o indirecto de este tipo de componentes en nuestras actividades cotidianas relacionadas con el transporte y tareas industriales de manufactura y procesamiento.
  • Las pinturas, aditivos para recubrir superficies y material impermeabilizante son derivados del petróleo. Estos productos son utilizados de manera cotidiana en nuestros hogares, permitiendo el embellecimiento y mantenimiento de los espacios de interés.
  • A temperaturas mayores de 370°C se produce el asfalto, otro producto de uso diario en nuestras vidas. Permite el acondicionamiento de las vías terrestres para el normal tránsito vehicular y de carga.

Otro aspecto muy importante de los hidrocarburos es la industria petroquímica, la cual es la encargada de generar una gran cantidad de derivados del petróleo, entre los cuales se encuentran:

  • Telas sintéticas, estas tienen mayor versatilidad y rangos de aplicación que las telas naturales, debido a su resistencia y durabilidad.
  • Otro producto derivado del petróleo, de uso extremadamente común es el plástico. Es utilizado en infinidad de aplicaciones en la vida diaria, desde sillas hasta implementos médicos. El plástico es uno de los derivados del petróleo que posee mayor demanda a nivel mundial.
  • Los cauchos, gomas y el látex, son derivados del petróleo obtenidos a través de procesos petroquímicos. Estos son utilizados en actividades cotidianas como el uso de automóviles, zapatos, sillas, teléfonos, entre otros.
  • Los detergentes son otro de los derivados que se utilizan a diario en nuestras vidas, su uso responde a un variado campo de acción. Desde aplicaciones industriales hasta domésticas, entre estos se pueden nombrar: blanqueadores, purificadores, desinfectantes, etc.
petróleo
Algunos derivados del petróleo.

El petróleo es un recurso mineral no renovable, por esta razón es necesario apuntar hacia formas de producción que no dependan directamente de esta fuente de energía. Todo esto con el objetivo de disminuir la dependencia que se tiene actualmente de este tipo de materia prima, la cual causa grandes impactos ambientales y humanos.

curso-implicaciones-ambientales-frackingCURSO DE IMPLICACIONES AMBIENTALES DEL FRACKING

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 50 h.
  • Descárgate el DOSSIER

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Jesus Carrillo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Bautista Flores dice

    27/07/2022 a las 16:51

    Quién saber un poco del petróleo y sus derivados.

    Responder
  2. Amarilis González dice

    15/06/2022 a las 12:25

    Gracias, excelente información.

    Responder
  3. kriss kriss dice

    02/12/2021 a las 23:45

    gracias XD me sirve fino para la tarea

    Responder
  4. AROA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ dice

    30/04/2021 a las 13:35

    Ya puedo hacer la tarea. Gracias

    Responder
  5. rukia kuchiki dice

    08/11/2020 a las 18:09

    muchas gracias ahora si puedo hacer la tarea jajajajajajajajajajajajajaja

    Responder
  6. Demetrio Gonzalez Iglesias dice

    25/04/2020 a las 17:06

    Concienciar a toda la Humanidad nos toca a todos y cada uno.Tenemos que mudar nuestras costumbres,aplicar las tres ERRES día a día,vivir sencillamente con huella baja en Carbono,hídrica pensando en desarrollo sostenible

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}