• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Nueva Zelanda : 90% de las aves marinas pueden extinguirse

08/12/2016 Deja un comentario

Las aves marinas y las especies de mamíferos acuáticos de Nueva Zelanda están en la cúspide de la cadena alimenticia.  Por ello, su futuro es de gran importancia a nivel internacional. Su desaparición afectaría la biodiversidad global.

grupo de Albatros de Salvin en el agua
El albatros de Salvin es la especie de ave marina más amenazada en Nueva Zelanda. Fuente: http://www.audubon.org

Por cierto, si éstos animales desaparecieran esto impactaría sobre otras especies y produciría alteraciones en  los ecosistemas y su capacidad de resiliencia.

El peligro resulta de las presiones que están recibiendo los océanos que rodean a las costas neozelandesas. Statistics NZ publicó un informe durante el mes de octubre pasado llamado Our Marine Environment 2016. Sus datos fueron alarmantes. Sacaron a la luz que esa nación tiene el mayor número de especies de aves marinas en riesgo de extinción en el mundo.

También declaró que más de un cuarto de los mamíferos marinos corren la misma suerte por la degradación de su hábitat. ¿Las razones? en gran medida el calentamiento global y la contaminación costera.

La experta en Estadística del estado neozelandés, Liz McPherson afirmó lo siguiente

«somos una nación marítima. tener océanos saludables y resilientes es importante para todos los neozelandeses y para nuestra economía.»

Y agregó

«el informe de ambiente marino de hoy muestra que nuestro medio marino esta enfrentando una serie de desafíos serios.» 

 

Aves marinas y otros animales. Situación «a vuelo de pájaro»

Nueva Zelanda cuenta con 92 especies de aves marinas. Casi todas ellas se hallan en peligro de extinción. La mitad de las 12 especies más amenazadas se ha reducido desde 2008. No hay ninguna especie que haya visto mejoras en sus números. La acidificación de los océanos provoca daños en el plancton y otras especies similares de las cuales se alimentan los pájaros. Esto causa influencia en el resto de la cadena alimentaria.

Uno de los líderes del Partido Verde, James Shaw manifestó que el informe es muy alarmante y que no se había percatado de cuán grave es el problema. También apuntó con sus críticas a las políticas económicas del gobierno. Dijo que todo lo que sucede resulta de tener un gobierno preocupado de hacer crecer la economía sin importar el costo. Sobre todo cuando se trata del entorno.

Las autoridades han implementado medidas para contrarrestar la captura incidentales de pesca comercial. Sin embargo, no se ha preocupado de la acidificación de los océanos. La primera ha bajado sus números de alrededor de 9000 ejemplares en 2003 a 5000 en 2013. Se ha pedido al gobierno que extienda las áreas marinas protegidas de las actuales 12 millas a 200 millas náuticas.

El informe se centró en las capturas incidentales. Se trata de aquellas que se producen cuando accidentalmente un animal es capturado y muerto en una red pesquera.

Las especies más afectadas por ésta práctica son el albatros de Salvin y los mamíferos como el león marino de Nueva Zelanda. Es especie de foca muy rara que solo se halla en ese país, una de las víctimas más comunes de la pesca comercial. Se calcula que cientos de animales mueren cada año sólo por ésta causa.

Las dudas se van despejando

Peter Hardstaff, del Foro Mundial para la Naturaleza o WWF de Nueva Zelanda también se pronuncio al respecto. Aseveró que el informe es de gran importancia ya que alertó a las autoridades del estado deplorable de los océanos y las costas del país.

Una respuesta muy apropiada sería crear una red de áreas marinas protegidas. Si no se toman cartas en el asunto, la economía marina podría verse muy afectada en el futuro. El informa puntualiza que

«la extensión y la tasa de cambio de la acidificación y el calentamiento de los océanos a lo largo de los siglos depende de lo que nosotros hagamos acerca de las emisiones globales de los gases de efecto invernadero» 

Conclusiones

Todavía existen muchas dudas acerca del impacto de la pesca industrial sobre el medio marino. Si bien quedó claro que la destrucción ha disminuido, no existe suficiente información acerca del impacto ambiental general de la pesca.

Se conoce muy poco del estado de las costas y de los océanos en general en Nueva Zelanda.

El programa de elaboración de informes está trabajando para ponerse al día. Sin embargo, un aspecto que no se puede resolver, pero tampoco soslayar reside en lo que va sucediendo día tras día mientras se produce la información…

Lobo marino de Nueva Zelanda
El lobo marino de Nueva Zelanda es la especie de mamíferos marinos con mayor peligro de extinción.
Fuente: http://www.focaswiki.com

El ejemplo de Nueva Zelanda no es aislado. El planeta es uno solo, lo que afecta a una de sus partes, también influye en la totalidad.

Es de gran importancia que se trabaje cada vez con mayor urgencia y precisión sobre el estado de mares, océanos y zonas costeras para frenar los daños sobre las poblaciones marinas.

Fuente: Stuff.

Descubre más en nuestro blog sobre biodiversidad marina

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}