
Recientemente desde la Open Soruce Geospatial Foundation (OSGeo) se acaba de anunciar la salida de la versión 9.5 del OSGeoLive, por la que se presente mediante un DVD, disco USB o Máquina Virtual basada en Lubuntu, una amplia variedad de software libre geoespacial totalmente actualizado (más de 50 herramientas).
¿Por qué OSGeoLive?
El interés de OSGeoLive se basa precisamente en que sin llegar a instalar ningún software en nuestro ordenador, puedes llegar a probar cualquiera de estas fabulosas herramientas e instalarte posteriormente aquellas que precisamente te sean útiles. Estas aplicaciones o herramientas se encuentran preconfiguradas y responden prácticamente a todos los casos de uso que conocemos en las Tecnologías de la Información Geográfica, incluyendo el almacenamiento, gestión y manipulación de datos, su publicación y visualización, con un montón de documentación y datos de prueba para formarse mediante los casos de prueba.
Entre las herramientas que se incluyen en el paquete de OSGeoLive, encontramos los software de escritorio más conocidos como QGIS, GVSIG, GRASS, Kosmo, SAGA u OpenJump; Servicios Web para la publicación de datos espaciales en internet como Geoserver, Mapserver, GeoNetwork, QGIS Server, TinyOWS o Zoo Project entre muchos otros; Visores como Leaflet, Openlayer3, Mapbender3 o GeoMOOSE; Herramientas de gestión de almacenamiento como PostGIS, SpatialLite o pgRouting; mapas y navegadores como World Wind, Marble, Open Street Map o Viking; Librerías como GDAL/OGR, GeoRools… y un largo etc de otras aplicaciones.
¿Cómo descargarte OSGeoLive?
Pueden descargarse OSGeoLive 9.5 desde el siguiente enlace de DESCARGA eligiendo entre el DVD, el USB o un Disco virtual (.vmdk) apropiado para utilizarse con VirtualBox, VMWare, KVM y otras aplicaciones de virtualización de máquinas.
Para probar las aplicaciones del OSGeoLive 9.5 se dispone de una serie de Guías de inicio rápido como son las siguientes:
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!