El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comprará a 9,7 euros cada tonelada reducida por las organizaciones que se inscriban su Huella de Carbono.
En España existe legislación sobre la huella de carbono de organización regulando el cálculo y comunicación a través de un registro público de ámbito nacional. Se trata del Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono[1]
El Real Decreto establece, asimismo, que las organizaciones que calculen su huella de carbono y se inscriban en el registro podrán utilizar un sello de titularidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Ahora el Ministerio da un paso más para impulsar la huella de carbono y la reducción de emisiones. En julio de este año sometió a información pública el Proyecto de Real Decreto, por el que se regula la adquisición, por el Fondo de Carbono para una economía sostenible, de créditos de carbono del Plan de Impulso al medio ambiente en el sector de la empresa “PIMA Empresa” para la reducción de gases de efecto invernadero en sus instalaciones.
Este proyecto de real decreto se contempla el procedimiento específico para que el Estado adquiera, como créditos de carbono, las reducciones reconocidas de emisiones de gases de efecto invernadero que se logren como consecuencia de la reducción de la huella de carbono de alcance 1, y a un precio de 9,7 euros por unidad, constituyendo cada unidad la reducción de una tonelada de CO2 equivalente. La empresa se debe comprometer a mantener o mejorar las condiciones de las actuaciones durante, al menos, el periodo que contemple las reducciones de emisiones objeto de adquisición.
Si quieres especializar en el cálculo de la Huella de Carbono, no te pierdas la nueva convocatoria del curso de Experto el cálculo de Huella de Carbono que impartimos junto con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural del 7 de Septiembre al 9 de Noviembre del 2015. Haz clic en el banner o infórmate en formacion@geoinnova.org
Referencias:
[1] «BOE» núm. 77, de 29 de marzo de 2014, páginas 27437 a 27452 (16 págs.) https://www.boe.es/boe/dias/2014/03/29/pdfs/BOE-A-2014-3379.pdf
Autor: Francisco Victoria Jumilla
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!