• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Formación

Nuevo Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

13/11/2020 1 comentario

¿Echabas de menos un curso de tratamiento de datos LiDAR en nuestro catálogo de cursos? Hoy queremos presentarte nuestro nuevo curso de «Introducción a tratamiento de datos LiDAR»

Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

Este curso está orientado a cualquier persona que quiera aprender a trabajar o que quiera profundizar en el tratamiento de las nubes de puntos captadas mediante LiDAR.

¿Qué se estudiará en el curso?

Se trata de un curso muy práctico en el que a través de pequeños talleres aprenderás a generar modelos de copas de árboles, modelos digitales de superficies, modelos digitales del terreno, rutinas de autoclasificación, automatización de procesos complejos, generar imágenes ráster y mucho más.

Se trabajará con programas de bajo coste como LAStools y también con programas open source y gratuitos como Quick Terrain Reader, FugroViewer, CloudCompare, FUSION. También trabajaremos con QGIS haciendo las integraciones de FUSION y LAStools.

También veremos cómo sacar el mayor provecho a los datos gratuito que nos facilitan fuentes como el Proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) o el USGC (US Geological Survey).

Herramienta lascolor en lasview
Resultados de la herramienta lascolor vistos en lasview

Objetivos

  • Entender qué es un LiDAR y cómo sacar el máximo provecho de los datos, conocer los distintos atributos que tiene una nube de puntos.
  • Aprender a realizar chequeos de calidad tanto antes como después de trabajar con datos LiDAR para verificar que los resultados obtenidos son los esperados.
  • Automatizar complejos flujos de trabajo con LiDAR para concatenar múltiples herramientas de una manera eficiente y sencilla.
  • Manejo de visores gratuitos LiDAR como FugroViewer y Quick Terrain Reader para realizar rápidamente chequeos de calidad en datos descargados de internet o datos capturados por el usuario .
  • Manejo de CloudCompare y sus algoritmos y complementos para manipular y crear nuevos atributos en una nube de puntos LiDAR.
  • Manejo de LAStools para realizar chequeos de calidad en una nube de puntos además de filtrar, colorear, manipular, transformar y generar diferentes productos a partir del LiDAR
  • Manejo de FUSION para la obtención de diferentes parámetros y estadísticos forestales a partir del LIDAR tanto en extensas masas forestales como mediciones de árbol individual

Captura de CloudCompare

Nuevo curso y nuevo docente: Javier Soto

Javier Soto Molina, es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Sistemas de Información Geográfica. Ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en el sector privado. Actualmente trabaja como especialista SIG en una consultora especializada en productos LiDAR. Sus principales tareas consisten en realizar scitps para la automatización de flujos de trabajo, formación, teledetección con LiDAR, búsqueda de nuevos software para trabajar con LiDAR y asesoramiento técnico en proyectos.

También se incorporará al equipo docente del nuevo Máster en SIG de Código Abierto.

¿Necesitas más información?

Revisa la página del curso: https://geoinnova.org/curso/tratamiento-datos-lidar/ y no dudes en ponerte en contacto con el Área de Formación para cualquier consulta a través de nuestros formularios.

Etiquetas: LiDAR, qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Aguilar ojeda dice

    14/05/2022 a las 08:40

    Me interesa la rama de la arqueología y la minería así como buscar Tesoros ocultos por eso me interesa profundizar en esta rama de productos lidar

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}