En el marco del desarrollo de nuevas colaboraciones, Geoinnova ha firmado recientemente un nuevo acuerdo de colaboración con RemOT Technologies, una empresa GIS española fundada en 2016, fruto de la actividad investigadora del grupo Geoforest-IUCA de la Universidad de Zaragoza. Su equipo cuenta con más de 10 años de experiencia en interpretación de imágenes de satélite, elaboración de cartografía y sistemas de información geográfica.
Utilizando las últimas tecnologías para análisis espacial, RemOT proporciona valor añadido a sus clientes mediante la incorporación y tratamiento de información espacial en sectores diversos como IoT o la agricultura de medición, con productos como la plataforma Agrimes o RuralMaps.
Alcance de la colaboración entre RemOT Technologies y Geoinnova
Con la incorporación de RemOT Technologies a nuestros partners, Geoinnova gana un nuevo socio estratégico en el desarrollo de proyectos y formación, junto con otros como por ejemplo Alter Geosistemas. RemOT se encontraba desarrollando los siguientes cursos con Geoinnova:
- Curso Python para ArcGIS y QGIS: Geoprocesos con ArcPy y PyQGIS
- Curso de Análisis Espacial con R
- Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS
Además, en breve se expande a renovar el siguiente curso para el 2019:
Otra de los beneficios del acuerdo de colaboración es que nuestros alumnos del Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica ubicados en el entorno geográfico aragonés, pueden acceder a realizar las prácticas profesionales del segundo año del Máster GIS en RemOT Technologies.
En materia de proyectos, Geoinnova y RemOT ya se encuentran trabajando en un proyecto liderado por Geoinnova en el ámbito de las Energías Renovables.
El empoderamiento de los geógrafos en las Tecnologías de la Información Geográfica
Y esto ya a modo de apunte, comentar que RemOT no es el único caso en el que vemos cómo equipos de geógrafos profesionales se han movilizado en la prestación de servicios corporativos en el ámbito de las TIG. Sin ir más lejos, Geoinnova nació de una iniciativa en el 2009 de geógrafos profesionales valencianos; Alter Geosistemas en Cantabria, también comandados por geógrafos; GeoCyL en Castilla y León…
Desde Geoinnova estamos viendo (con cierta ilusión por parte del que escribe, geógrafo también), cómo los geógrafos empiezan a posicionarse en el sector profesional de las TIG. Hay que decir que este posicionamiento se acompaña desde una estrategia corporativa, empresarial, en la cual, el perfil del geógrafo queda un poco difuminado por la propia acción colectiva, por lo que habría que seguir incidiendo en su valor a través de acciones que mejoren la percepción y la visibilidad de esta profesión.
Agradecer de nuevo a todo el equipo de RemOT Technologies por contar con nosotros para seguir creciendo.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!