• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Nuevas especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

05/04/2016 2 comentarios

Una de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad en el mundo son las Especies Exóticas Invasoras (EEI). Como ejemplo en nuestro país podemos citar a la avispa asiática o vespa velutina, a la que se está combatiendo desde varios frentes, ya que ha puesto en jaque la subsistencia de la abeja local, o el lagarto caimán, que suele comprarse como mascota y luego dejado en libertad, poniendo en riesgo sanitario a la población y además, junto con el resto de las EEI, suponen la primera amenaza para la biodiversidad en territorios insulares y la segunda en territorios continentales.

Lagarto caimán. Especies Exóticas Invasoras para España.
El Lagarto Caimán es una de las especies incorporadas por la última actualización del catálogo de EEI.

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, define una EEI como

“Aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética»

Esta Ley establece también que las especies, subespecies o razas geográficas alóctonas, serán prohibidas cuando compitan con las especies autóctonas.

Además introdujo la creación -en su artículo 61.1- del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.  Esté contaba al momento de su elaboración en agosto de 2013  con 181 especies.

La primer ampliación que se le realizó se produjo en noviembre de 2014, donde a esas 118 se le sumaron 21 nuevas especies entre las que se encuentran el perjudiciales lagartos y galápagos.

El Catálogo cuenta ahora con un total de 202 especies calificadas como Especies Exóticas Invasoras.

Listado de Especies Exóticas Invasoras incorporadas al Catálogo de EEI

Éstas son las especies que se sumaron al catálogo que afectan la biodiversidad en España:

  • 151. Abronia graminea – Lagarto-alicante terrestre
  • 152. Abronia lythrochila –  Lagarto-alicante labios Rojos
  • 153. Abronia leurolepis – Lagarto-alicante arborícola
  • 154. Abronia taeniata – Lagarto-alicante de bromelia
  • 155. Caiman crocodilus – Caimán anteojos
  • 156. Xenosaurus grandis – Xenosaurio mayor
  • 157. Varanus exanthematicus – Varano de la sabana
  • 158. Python regius – Pitón real
  • 159. Hispaniachelys prebetica – Tortuga de la península
  • 160. Dracaena guianensis – Lagarto caimán
  • 161. Claudius angustatus – Tortuga almizclera chopontil
  • 162. Chelus fimbriatus – Tortuga matamata
  • 163. Chelonoidis denticulata – Tortuga terrestre de patas amarillas
  • 196. Sus scrofa – Cerdo vietnamita
  • 197. Genetta maculata – Jineta manchada
  • 198. Galerella sanguinea – Mangosta esbelta negra
  • 199. Manis tricuspis – Pangolín arborícola
  • 200. Petaurus breviceps – Petaúro del azúcar
  • 201. Fennecus zerda – Fénec
  • 202.Vespa mandarinia – Avispón asiático

Según Nicolás López, experto en invasoras de SEO/BirdLife, algunos de estos ejemplares de trucha arcoiris estériles liberados sufren cambios de sexo y acaban procreando y comiéndose los alevines de la trucha autóctona hasta hacerla desaparecer.

Imagen de la trucha arcoiris forma parte del listado original de las Especies Exóticas Invasoras
Trucha arcoiris: especie de río que pone en serio riesgo la supervivencia de la trucha local.

Así la trucha arcoiris «se está comiendo» los millones de euros que la Junta de Andalucía ha invertido en recuperar la trucha autóctona, con la que está acabando la invasora en la cuenca alta del Guadalquivir, en las provincias de Granada y Jaén.

Y además, para concluir, debemos destacar que mediante la prevención, se contribuye al ahorro de costos en el control, tratamiento, seguimiento y erradicación de las EEI que anualmente se calcula hacen perder 12 millones de euros a la EU cada año y sobre todo a la preservación de los ecosistemas autóctonos.

Descubre más en nuestro blog sobre Especies Exóticas Invasoras o en nuestro Curso de Mdelos predictivos de distribución de especies invasoras

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Picadura de serpiente dice

    27/01/2018 a las 17:12

    Esto de las mascotas exóticas está haciendo un daño enorme porque personas no preparadas adoptan animales que luego abandonan y llegan a convertirse en especies invasoras. La Pitón real, que está en la lista anterior y a la que también se llama pitón bola, es una de esos animales que está de moda adoptar, dado que son muy tímidas y poco conflictivas. Luego el adoptante se harta y, en vez de ser responsable, se va al campo y la abandona allí.

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      28/01/2018 a las 18:31

      Totalmente de acuerdo, la concienciación de la gente sobre el problema de las especies exóticas es muy importante. Cualquier animal no es una mascota.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}