• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Formación

Nueva edición del curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS

16/09/2020 Deja un comentario

Mañana día 17 de septiembre arrancamos con una nueva edición del curso en Gestión Catastral mediante tecnología GIS estrenando nueva estructura y contenidos.

Gestión Catastral¿Qué contenidos vamos a desarrollar durante el curso de Gestión Catastral mediante tecnología GIS? ¿A qué capacita al alumno esta especialización?

Os contamos uno por uno los temas en los que se va a componer esta especialidad en gestión catastral.

  • Tema 1. Conceptos previos e introducción al Catastro.

Bloque de introducción que nos permitirá recordar ciertos conceptos o conocerlos, en miras a abordar con mayor rapidez determinados aspectos que trataremos a lo largo de esta especialización. Se compone de cuatro apartados dedicados a nociones de geodesia, nociones de cartografía, historia del catastro y el catastro en la actualidad.

  • Tema 2. Estructura de los datos y la información catastral.

Conocer las características jurídicas del catastro español, la componente física de los inmuebles de rústica, urbana y BICES y los aspectos económicos y tributarias. Comprender el funcionamiento del sistema de información y la composición de las Bases de Datos (información alfanumérica y gráfica).

  • Tema 3. Servicios en Internet del Catastro Español.

Aprenderemos a localizar y descargar datos e información en materia catastral (estadísticas, cartografía de parcelas o utilización del visor de catastro) y utilizar las herramientas que pone a disposición la administración para comunicarnos con Catastro de manera telemática.

  • Tema 4. QGIS/ArcGIS para el análisis y gestión de la información catastral.

Espacio amplio dedicado a los Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS o QGIS) como herramienta base para gestionar, almacenar y analizar información geográfica y catastral. Entre las prácticas que desarrollaremos se encuentran: cómo gestionar un proyecto y trabajar con información espacial, configurar el sistema de coordenadas, edición de la información, conexiones a servidores remotos, operaciones sobre tablas o conocer otros procedimientos técnicos como LIDAR, Teledetección o Modelos Digitales del Terreno.

  • Tema 5. Salida gráfica de la información (planos) mediante QGIS/ArcGIS.

Cómo darles salida gráfica a nuestros proyectos, a través de la composición de planos. Aprenderemos a configurar la página, añadir elementos al mapa y exportar nuestro trabajo a PDF o archivo imagen.

  • Tema 6. Topografía Pericial.

Ofrecer las herramientas y el marco teórico-práctico para actuar como perito judicial o de parte y técnico en trabajos vinculados a la propiedad inmobiliaria (alteraciones, conflictos entre colindantes, subsanaciones en catastro y registro, etc.). Desarrollaremos nuestro propio informe pericial y realizaremos el procedimiento administrativo y técnico que nos lleve a la segregación de una parcela rústica.

  • Tema 7. La Valoración Catastral.

Conocer las características económicas de un bien inmueble (valor catastral) y su determinación mediante el estudio y análisis de las ponencias de valores y los criterios existentes para la obtención de dicho valor. En este bloque desarrollaremos nuestra propia valoración catastral de un inmueble.

  • Tema 8. Coordinación Catastro-Registro de la Propiedad.

Adentrarnos en uno de los objetivos que persigue la Ley 13/2015 de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, cómo es la Coordinación Registro de la Propiedad – Catastro. Nos centraremos en la creación de una Representación Gráfica Alternativa (GML) como fichero de intercambio, validarlo y conocer el procedimiento que nos permite actuar ante la administración.

Gestión CatastralAl finalizar el curso el alumno será capaz de entender la estructura y funcionamiento del catastro y actuar ante la administración en miras a dar respuesta a problemas en el campo de la propiedad inmobiliaria. Al mismo tiempo será capaz de funcionar de manera autónoma con programas GIS en la visualización, gestión y análisis de datos espaciales permitiendo añadir valor a sus trabajos.

El curso se desarrollará en la plataforma de formación de Geoinnova online 24/7 para una cantidad determinada de alumnos. Si estás interesado puedes matricular o recibir más información entrando al siguiente link. ¡Os esperamos!

Autor: Enrique Vega. 

Etiquetas: LiDAR, qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Interpolar celdas vacias cloudcompare
Interpolar celdas vacías de un ráster creado a partir de LiDAR con CloudCompare
24/02/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Marzo 2023
23/02/2023
Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022

José Enrique Rodríguez

Geógrafo especializado en los Sistemas de Información Geográfica, gestión del territorio y técnico de la propiedad inmobiliaria. Formador y divulgador en tecnologías de la información. Desarrollador de aplicaciones webmapping. Adicto en la búsqueda de nuevos conocimientos y perfeccionista en los resultados.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}