Una nueva aplicación para ordenadores y dispositivos móviles (Ecotourist in Spain) muestra desde hoy el potencial que el ecoturismo y los espacios naturales protegidos tienen en España. El objetivo principal de esta nueva aplicación es mejorar la visibilidad de esa oferta turística y contribuir a la promoción y a la comercialización de «productos» turísticos ligados a los recursos naturales.

Los destinatarios de la aplicación son los turistas potenciales que están interesados en disfrutar de experiencias de ecoturismo y las agencias de viaje especializadas -nacionales y extranjeras- para que conozcan esa oferta y puedan comercializarla.
La nueva herramienta se ha presentó ayer en la sede de la Agencia EFE en Madrid en un acto en el que intervinieron representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y de la Asociación Empresarial Innovadora Turebe (Ecoturismo Responsable en la Biosfera).
La «multiplataforma» ha sido promovida por Turebe dentro de un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y se enmarca además dentro de las actividades que desarrolla el Club Ecoturismo en España, que aúna los intereses de los responsables de espacios naturales protegidos y de empresas.
El lanzamiento de la nueva aplicación ha coincidido con el primer aniversario de la aprobación del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, una iniciativa que puso en marcha el Gobierno para intentar que la riqueza natural de España y el hecho de ser el país europeo con más espacios naturales protegidos contribuyan a generar riqueza y empleo.
Fuente :EFE.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!