• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Nuestras especies más emblemáticas son también las más amenazadas

Ago 12, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), creada en 1963 pero actualizada cada año, seis especies se encuentran en peligro crítico, dos de aves, dos de mamíferos y otras dos de invertebrados.

descarga
Son el alimoche común (Neophron percnopterus), el avetoro común Botaurus stellaris), el lince ibérico (Lynx pardinus), el oso pardo Ursus arctos), la gastropoda (Belgrandiella galaica)y la insecta (Macromia splendebs).

Animales y vegetales

En la lista de especies en peligro, el grupo de anfibios lo encabeza la rana ágil (Rana dalmatina), el de aves la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), el de reptiles la lagartija de Valverde (Algyroides marchi), el de mamíferos el murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi) y el de peces continentales el fraule (Salaria fluviatilis).

Las más emblemáticas

Pero también las especies más emblemáticas de España están en serio peligro, según fuentes del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), que destaca, además del lince (con unos 500 ejemplares) y del oso pardo (130 ejemplares), el visón europeo (500 ejemplares), el urogallo cantábrico (500 ejemplares), el desmán de los Pirineos (340 ejemplares), el águila imperial (250 parejas), la pardela balear (2.500 parejas) y el lagarto gigante de La Palma, considerado extinto.

La acción del hombre

Entre las causas destacan la destrucción del hábitat o la caza ilegal, aunque también, como en el caso visón o del desmán de los Pirineos, la introducción de especies foráneas, las capturas accidentales en el caso de la pardela balear, u otras acciones humanas como la instalación de líneas eléctricas en el caso del urogallo y del águila imperial y del consumo en el caso del lagarto de La Palma.

La falta de control de enfermedades y los atropellos son en la actualidad las principales amenazas sobre la población de lince ibérico, que se unen a la caza masiva tiempo atrás y a la escasez de alimento, fundamentalmente conejos, en su hábitat.

Fuentes de WWF y de SEO/BirdLife destacan por su parte el problema que supone la desconexión entre las poblaciones de oso pardo en la península ibérica, principalmente localizado en la cordillera cantábrica y zonas de la montaña de León.

Para la Directora General de la UICN Julia Marton-Lefèvre, «cada actualización de la Lista Roja nos hace tomar conciencia de que nuestro planeta pierde constantemente su increíble diversidad de vida, principalmente a causa de nuestras acciones destructivas para satisfacer nuestro creciente apetito por los recursos».

Acciones de conservación

Entre otras acciones destinadas a la protección de las especies amenazadas de España, la Fundación Biodiversidad, a través de un convenio de colaboración e intercambio de experiencias entre España y el norte de África, ha puesto en marcha un proyecto de conservación de especies amenazadas que establece un marco común de acción con los países del Magreb que ayude a mejorar la situación de la diversidad biológica salvaguardando los ecosistemas, las especies y la diversidad genética.

La entidad ejecutora del proyecto será el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Fuente: Efeverde. Rfa 2677905.

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP