• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Nociones básicas para cartografiar en OpenstreetMap (OSM)

04/04/2019 Deja un comentario

En este artículo te enseñamos lo básico para realizar cartrografía a partir de OpenStreetMap.

Contenidos ocultar
¿Cómo acceder a OpenStreetMap OSM??
¿Cómo empezar a cartografiar en OpenStreetMap?
Herramientas Básicas de OpenStreetMap
¿Cómo guardar la edición en OpenStreetMap?

¿Cómo acceder a OpenStreetMap OSM??

Para acceder a la plataforma de OpenstreetMap debéis dirigiros a su página web. Una vez dentro, lo primero es registrarse y para ello tenéis que añadir los datos que os pidan. Básicamente, un correo electrónico, una contraseña y un nombre de usuario. Luego recibiréis un correo de confirmación el cual si aceptáis podréis acceder a la plataforma. Para los que ya estáis registrados directamente inicias sesión con vuestra cuenta y listo.

¿Cómo empezar a cartografiar en OpenStreetMap?

Mi recomendación es que primero busquéis un lugar que queráis y una vez que estéis ubicados comencéis con la edición.

OpenstreetMap

Ahora le dais a ‘Editar’ en la parte superior y si os habéis dado cuenta la interfaz ha cambiado, no os preocupéis que así debe ser.

Herramientas Básicas de OpenStreetMap

Vamos a repasar los elementos que hay antes de empezar a editarlos. Si posáis el ratón por alguno de los elementos veréis como en la parte izquierda de la pantalla aparece información la cual se puede modificar.

En este ejemplo es un punto que está indicando la existencia de una población o aldea. En el caso de línea o área es igual.

  • Edición del elemento Punto: para crear un punto simplemente hay que seleccionar el cuadrado que pone ‘Punto’ y colocarlo en un lugar. Una vez colocado, puedes añadir toda la información sobre el lugar en la parte izquierda de la interfaz. Para editarlo se selecciona el punto y con el botón derecho pulsado se arrastra a donde se quiera.
  • Edición del elemento Línea: para crear una línea hay que seleccionar el cuadrado que pone ‘Línea’, se une con una línea adyacente y se van añadiendo nodos hasta que se quiera. Para finalizar se le da al botón izquierdo y ya estaría creada. En la parte izquierda de la interfaz se puede añadir toda la información sobre el elemento creado junto con el tipo de elemento. Para editar la línea se selecciona y entre un nodo y otro existe un triángulo el cual te permite mover.
  • Edición del elemento Área: para crear el área se selecciona el cuadrado que pone ‘Área’ y se empieza a hacer la forma del polígono. Una vez se acabe se le da al botón izquierdo y ya estaría creada. En la parte izquierda de la interfaz están todos los elementos que se le pueden añadir junto a la información. Para editar la forma se selecciona el elemento y arrastras con el botón izquierdo los nodos para darle una mejor forma al elemento.

¿Cómo guardar la edición en OpenStreetMap?

Después de editar la capa, debemos guardar los cambios para que consten en la plataforma y para ello hay que darle al cuadrado que pone Guardar o directamente ‘Ctrl+S’. A continuación, en el margen izquierdo requiere que pongas un comentario sobre los cambios realizados. Y una vez escrito se suben a la plataforma.

Espero que os sirva de ayuda y que ayudemos entre todo a mejorar el mundo. ¡A partir de aquí comienza vuestra aventura!

Si os interesa este ámbito os recomiendo algunos cursos impartidos desde la Asociación Geoinnova!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Seis Sigma en el sector geoespacial: Mejora de precisión y eficiencia
Seis Sigma en el sector geoespacial: Mejora de precisión y eficiencia
17/05/2023
LASlook, la nueva GUI de LAStools
LASlook, la nueva GUI de LAStools
24/04/2023
Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM
Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM
28/03/2023

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}