En este artículo te enseñamos lo básico para realizar cartrografía a partir de OpenStreetMap.
¿Cómo acceder a OpenStreetMap OSM??
Para acceder a la plataforma de OpenstreetMap debéis dirigiros a su página web. Una vez dentro, lo primero es registrarse y para ello tenéis que añadir los datos que os pidan. Básicamente, un correo electrónico, una contraseña y un nombre de usuario. Luego recibiréis un correo de confirmación el cual si aceptáis podréis acceder a la plataforma. Para los que ya estáis registrados directamente inicias sesión con vuestra cuenta y listo.
¿Cómo empezar a cartografiar en OpenStreetMap?
Mi recomendación es que primero busquéis un lugar que queráis y una vez que estéis ubicados comencéis con la edición.

Ahora le dais a ‘Editar’ en la parte superior y si os habéis dado cuenta la interfaz ha cambiado, no os preocupéis que así debe ser.

Herramientas Básicas de OpenStreetMap
Vamos a repasar los elementos que hay antes de empezar a editarlos. Si posáis el ratón por alguno de los elementos veréis como en la parte izquierda de la pantalla aparece información la cual se puede modificar.

En este ejemplo es un punto que está indicando la existencia de una población o aldea. En el caso de línea o área es igual.
- Edición del elemento Punto: para crear un punto simplemente hay que seleccionar el cuadrado que pone ‘Punto’ y colocarlo en un lugar. Una vez colocado, puedes añadir toda la información sobre el lugar en la parte izquierda de la interfaz. Para editarlo se selecciona el punto y con el botón derecho pulsado se arrastra a donde se quiera.

- Edición del elemento Línea: para crear una línea hay que seleccionar el cuadrado que pone ‘Línea’, se une con una línea adyacente y se van añadiendo nodos hasta que se quiera. Para finalizar se le da al botón izquierdo y ya estaría creada. En la parte izquierda de la interfaz se puede añadir toda la información sobre el elemento creado junto con el tipo de elemento. Para editar la línea se selecciona y entre un nodo y otro existe un triángulo el cual te permite mover.

- Edición del elemento Área: para crear el área se selecciona el cuadrado que pone ‘Área’ y se empieza a hacer la forma del polígono. Una vez se acabe se le da al botón izquierdo y ya estaría creada. En la parte izquierda de la interfaz están todos los elementos que se le pueden añadir junto a la información. Para editar la forma se selecciona el elemento y arrastras con el botón izquierdo los nodos para darle una mejor forma al elemento.

¿Cómo guardar la edición en OpenStreetMap?
Después de editar la capa, debemos guardar los cambios para que consten en la plataforma y para ello hay que darle al cuadrado que pone Guardar o directamente ‘Ctrl+S’. A continuación, en el margen izquierdo requiere que pongas un comentario sobre los cambios realizados. Y una vez escrito se suben a la plataforma.

Espero que os sirva de ayuda y que ayudemos entre todo a mejorar el mundo. ¡A partir de aquí comienza vuestra aventura!
Si os interesa este ámbito os recomiendo algunos cursos impartidos desde la Asociación Geoinnova!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!