New York además de ser la ciudad que nunca duerme, también es una de las ciudades que más residuos produce per cápita. Conscientes de esta situación desde la empresa BigBelly, dedicada a la gestión de residuos, se está trabajando en un proyecto que permita hacer frente a este problema con el que se enfrentan a diario los neoyorkinos y a la vez dar un servicio suplementario a los ciudadanos como el WIFI, para ello pretende convertir sus contenedores de basura y reciclaje en puntos de acceso inalámbrico en toda la ciudad.

Fuente: www.mvd2030.montevideo.gub.uy
El proyecto comenzó en el centro de Manhattan , donde más de 170 contenedores de energía solar de BigBelly «inteligentes» ya se han instalado. Cada contenedor está equipado con un chip que detecta cuando el contenedor está lleno o si el nivel de olor supera ciertos umbrales, enviando una señal a los basureros para que procedan al vaciado de cubo.
En el verano del 2014 dieron un paso más asociándose con la empresa Downtown Alliance, lo que llevó a la instalación en los contenedores de unidades de conexión WIFI en ellos. Tras las primeras pruebas, parece que la iniciativa esta lista para implantarse por toda la red de contenedores que BigBelly tiene repartidos por New York, una vez consigan la financiación suficiente para llevarla a cabo.
Estos contenedores con WIFi no sólo darán un servicio a los ciudadanos, sino que permitirán a la administración acceder de manera más directa y actualizada a los datos sobre lo residuos generados en la ciudad, por lo que se podrá actuar de una manera más eficiente sobre la gestión de los mismos.
Fuente: Huffpost Green.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!