• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Nace PANDORA TAXON. Otra aplicación más del Proyecto Pandora

Abr 18, 2013 · Por Luis Quesada Muelas 4 comentarios

La caja del Proyecto Pandora sigue abierta dejando salir a más biodiversidad. En esta ocasión nace PANDORA TAXON, aplicación destinada a identificar la taxonomía, sinonimias y la situación legal de las especies.

PANDORA TAXON
PANDORA TAXON

A través de esta sencilla aplicación es posible consultar las diferentes sinonimias de una especie. Se acabó el volverse loco cada vez que se hace mención a un nombre científico y no sabemos sus sinonimias. Con esta aplicación podréis visualizar todos los nombres asignados a la especie.

De igual forma es posible advertir los anexos legales en los que se encuentra la especie evitando tener que descargar legislación y rebuscar por sus anexos la información que necesitamos. Además podréis obtener una descripción taxonómica íntegra de la especie así como sus categorías de amenaza en la Lista Roja Europea. Se acabó el buscar las especies por las legislaciones y en largos y cansados listados. Un solo clic y obtendrás toda la información de la especie al instante.

Podéis consultar toda esta información y mucho más a través de www.proyectopandora.es

Artículos relacionados

Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarPaloma dice

    Abr 22, 2013 en 9:39 am

    Felicidades. Sin embargo, deberías contactar con algunos expertos como Pablo Vargas del Real Jardín Botánico para incorporar algunas especies que están ausentes.

    Responder
  2. AvatarPaloma dice

    Abr 22, 2013 en 9:39 am

    Felicidades. Sin embargo, deberías contactar con algunos expertos como Pablo Vargas del Real Jardín Botánico para incorporar algunas especies que están ausentes.

    Responder
  3. AvatarRoberto dice

    Abr 22, 2013 en 7:39 pm

    Hola Paloma
    Pues… abierto estamos a todo!!! el mundo del medio ambiente es tan amplio que cada día hay una especie nueva y mil formas más de llamarla. El problema está en la cantidad de especies que hay, para España y fuera de España. Pero si quieres/queries aportar especies nuevas… encantados de incorporarlas y nombraros como «aporte» a esta enorme caja de biodiversidad!!! 🙂

    Responder
  4. AvatarRoberto dice

    Abr 22, 2013 en 7:39 pm

    Hola Paloma
    Pues… abierto estamos a todo!!! el mundo del medio ambiente es tan amplio que cada día hay una especie nueva y mil formas más de llamarla. El problema está en la cantidad de especies que hay, para España y fuera de España. Pero si quieres/queries aportar especies nuevas… encantados de incorporarlas y nombraros como «aporte» a esta enorme caja de biodiversidad!!! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP