La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos a nivel global. Según una nota del Banco Mundial, el tráfico de pasajeros aumentará en un 50% para 2030. Por este motivo, el impacto ambiental y social es inevitable ¿Qué puede hacerse?

Proyecciones en el transporte
Diversas estadísticas demuestran que la gestión del transporte debe ser una prioridad para los países. El Banco Mundial ha publicado alguno de estos datos.
Por ejemplo, se estima que el tráfico de pasajeros superará el 50% del número actual para 2030. Asimismo, el volumen de carga crecerá un 70% a nivel mundial para la misma fecha.
Acorde a esta nota algunos lugares del mundo, que están creciendo rápidamente, ampliarán sus expectativas en el estilo de vida. La movilidad será una de esas nuevas aspiraciones y por eso se espera que el número de vehículos se duplique en las carreteras para 2050.
Cabe destacar el aumento en el número de accidentes de tráfico, así como también el uso de combustibles fósiles, la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica y acústica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Movilidad Sostenible
Ante este panorama, un factor decisivo en materia de sostenibilidad es tener una perspectiva a largo plazo en relación con el transporte.
Aunque no represente en sí un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) independiente, ciertos aspectos fueron incluidos en algunos ODS, como la seguridad vial y las emisiones de carbono.

Además, si analizamos algunos de ellos veremos que la movilidad sostenible está presente y es necesaria para alcanzarlos.
- ODS-7 Energía asequible y no contaminante: la movilidad sostenible pretende reducir el uso de combustibles fósiles.
- ODS-9 Industria, innovación e infraestructura: la movilidad sostenible es indispensable en el objetivo de construir infraestructuras resilientes.
- ODS-11 Ciudades y comunidades sostenibles: mejoras en la seguridad vial y ampliación del transporte público.
Qué hacer
En relación con el último ODS, desde las Naciones Unidas proponen viajar en bicicleta, caminar o usar medios de transportes públicos, lo que ayudará a mantener, entre otras cosas, un aire más limpio.
De igual manera, y para finalizar, establecer indicadores ayudará proyectos de movilidad sostenible eficientes, tal como la reducción en el tiempo de viaje.
Fuente: Banco Mundial
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!