• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Movilidad Sostenible Europea 2014, una calle mejor es tu elección

Sep 24, 2014 · Por David Martinez Dejar un comentario

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2014 se ha desarrollado a lo largo de la semana pasada del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema «Una calle mejor es tu elección».  468 ayuntamientos españoles se han registrado con el objetivo de implicar a la sociedad civil en el cambio de los hábitos hacia  movilidad sostenible. España es el segundo país europeo con mayor número de participantes, por detrás de Austria, con 534 participantes, y por delante de Hungría, con 126.

Se trata de una iniciativa de concienciación y sensibilización, surgida Europa en 1999 y organizada por la Comisión Europea. La SEM 2014 pretende explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida y en esta iniciativa pueden participar ayuntamientos, empresas y organizaciones sociales que se comprometan a realizar alguna actividad que transmita el apoyo de la organización con la movilidad sostenible.

El primer «día sin coches», tuvo lugar en 1999, inspirado por por ciudades francesas e italianas. Un total de 158 ciudades de estos dos países participaron en este evento con el apoyo de la Comisión Europea.

Al año siguiente, febrero del año 2000, la Comisaria Europea para el Medio Ambiente, Margot Wallström, impulsa un proyecto europeo, para la celebración anual del «día sin coches», que es ratificado por todos los países miembros de la UE. En representación de España, firma el entonces Ministerio de Medio Ambiente, que se convierte así, en el coordinador del proyecto a nivel nacional. De esta forma la iniciativa «¡La ciudad, sin mi coche!» se celebra por primera vez el 22 de septiembre del año 2000.

El objetivo de esta campaña europea en favor de la movilidad sostenible urbana, es la de animar a las autoridades locales europeas a introducir y promocionar medidas de transporte sostenible en sus ciudades, e invitar a sus ciudadanos a modificar sus hábitos de desplazamiento y buscar alternativas al vehículo privado.

movilidad-sostenible-2
Cartel del European Mobility Week

Los ayuntamientos inscritos han tenido que llevar a cabo medidas permanentes que favorezcan la movilidad sostenible, siendo España el único país que exige que las acciones de los ayuntamientos sean continuas y no temporales.

Durante la jornada del 22 de septiembre, los ayuntamientos inscritos celebraron el evento “La ciudad, sin mi coche”,  que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Asimismo, el Magrama convoca este año los Premios SEMS 2014 con el fin de reconocer las mejores iniciativas a favor de la movilidad sostenible de las anteriores convocatorias 2012 o 2013 llevadas a cabo por ayuntamientos por un lado (premio a las mejores medidas permanentes), y por empresas, organizaciones y entidades por otro (premio a las mejores buenas prácticas).

Fuentes:

  • Efeverde.es
  • Magrama.gob

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

David Martinez

David Martínez es Licenciado en Biología y Ciencias Ambientales, co-fundador de la Asociación Geoinnova y responsable del área de socios.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP