La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2014 se ha desarrollado a lo largo de la semana pasada del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema «Una calle mejor es tu elección». 468 ayuntamientos españoles se han registrado con el objetivo de implicar a la sociedad civil en el cambio de los hábitos hacia movilidad sostenible. España es el segundo país europeo con mayor número de participantes, por detrás de Austria, con 534 participantes, y por delante de Hungría, con 126.
Se trata de una iniciativa de concienciación y sensibilización, surgida Europa en 1999 y organizada por la Comisión Europea. La SEM 2014 pretende explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida y en esta iniciativa pueden participar ayuntamientos, empresas y organizaciones sociales que se comprometan a realizar alguna actividad que transmita el apoyo de la organización con la movilidad sostenible.
El primer «día sin coches», tuvo lugar en 1999, inspirado por por ciudades francesas e italianas. Un total de 158 ciudades de estos dos países participaron en este evento con el apoyo de la Comisión Europea.
Al año siguiente, febrero del año 2000, la Comisaria Europea para el Medio Ambiente, Margot Wallström, impulsa un proyecto europeo, para la celebración anual del «día sin coches», que es ratificado por todos los países miembros de la UE. En representación de España, firma el entonces Ministerio de Medio Ambiente, que se convierte así, en el coordinador del proyecto a nivel nacional. De esta forma la iniciativa «¡La ciudad, sin mi coche!» se celebra por primera vez el 22 de septiembre del año 2000.
El objetivo de esta campaña europea en favor de la movilidad sostenible urbana, es la de animar a las autoridades locales europeas a introducir y promocionar medidas de transporte sostenible en sus ciudades, e invitar a sus ciudadanos a modificar sus hábitos de desplazamiento y buscar alternativas al vehículo privado.

Los ayuntamientos inscritos han tenido que llevar a cabo medidas permanentes que favorezcan la movilidad sostenible, siendo España el único país que exige que las acciones de los ayuntamientos sean continuas y no temporales.
Durante la jornada del 22 de septiembre, los ayuntamientos inscritos celebraron el evento “La ciudad, sin mi coche”, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Asimismo, el Magrama convoca este año los Premios SEMS 2014 con el fin de reconocer las mejores iniciativas a favor de la movilidad sostenible de las anteriores convocatorias 2012 o 2013 llevadas a cabo por ayuntamientos por un lado (premio a las mejores medidas permanentes), y por empresas, organizaciones y entidades por otro (premio a las mejores buenas prácticas).
Fuentes:
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!