• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Movilidad Sostenible Europea 2014, una calle mejor es tu elección

24/09/2014 Deja un comentario

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2014 se ha desarrollado a lo largo de la semana pasada del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema «Una calle mejor es tu elección».  468 ayuntamientos españoles se han registrado con el objetivo de implicar a la sociedad civil en el cambio de los hábitos hacia  movilidad sostenible. España es el segundo país europeo con mayor número de participantes, por detrás de Austria, con 534 participantes, y por delante de Hungría, con 126.

Se trata de una iniciativa de concienciación y sensibilización, surgida Europa en 1999 y organizada por la Comisión Europea. La SEM 2014 pretende explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida y en esta iniciativa pueden participar ayuntamientos, empresas y organizaciones sociales que se comprometan a realizar alguna actividad que transmita el apoyo de la organización con la movilidad sostenible.

El primer «día sin coches», tuvo lugar en 1999, inspirado por por ciudades francesas e italianas. Un total de 158 ciudades de estos dos países participaron en este evento con el apoyo de la Comisión Europea.

Al año siguiente, febrero del año 2000, la Comisaria Europea para el Medio Ambiente, Margot Wallström, impulsa un proyecto europeo, para la celebración anual del «día sin coches», que es ratificado por todos los países miembros de la UE. En representación de España, firma el entonces Ministerio de Medio Ambiente, que se convierte así, en el coordinador del proyecto a nivel nacional. De esta forma la iniciativa «¡La ciudad, sin mi coche!» se celebra por primera vez el 22 de septiembre del año 2000.

El objetivo de esta campaña europea en favor de la movilidad sostenible urbana, es la de animar a las autoridades locales europeas a introducir y promocionar medidas de transporte sostenible en sus ciudades, e invitar a sus ciudadanos a modificar sus hábitos de desplazamiento y buscar alternativas al vehículo privado.

movilidad-sostenible-2
Cartel del European Mobility Week

Los ayuntamientos inscritos han tenido que llevar a cabo medidas permanentes que favorezcan la movilidad sostenible, siendo España el único país que exige que las acciones de los ayuntamientos sean continuas y no temporales.

Durante la jornada del 22 de septiembre, los ayuntamientos inscritos celebraron el evento “La ciudad, sin mi coche”,  que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Asimismo, el Magrama convoca este año los Premios SEMS 2014 con el fin de reconocer las mejores iniciativas a favor de la movilidad sostenible de las anteriores convocatorias 2012 o 2013 llevadas a cabo por ayuntamientos por un lado (premio a las mejores medidas permanentes), y por empresas, organizaciones y entidades por otro (premio a las mejores buenas prácticas).

Fuentes:

  • Efeverde.es
  • Magrama.gob

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

David Martinez

David Martínez es Licenciado en Biología y Ciencias Ambientales, co-fundador de la Asociación Geoinnova y responsable del área de socios.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}