El mes de mayo inició con noticias motivadoras para proyectos relacionados con la movilidad sostenible y eficiencia energética. La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron un acuerdo reforzando la iniciativa European Local Energy Assistance (ELENA).

El 2 de mayo, las autoridades competentes acordaron un presupuesto de 30 millones de euros. En particular, 20 millones de euros contribuirán a proyectos de eficiencia energética y de energía renovable distribuida. Por otro lado, 10 millones de euros serán destinados a la preparación de proyectos de movilidad sostenible.
¿Cómo promueve ELENA la Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética?
Este proyecto fue establecido en 2009. Es gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y financiado por Horizonte 2020. Proporciona fondos de donación que apoya la preparación de programas de inversión a gran escala. Específicamente, abarca las áreas de energías renovables, transporte urbano sostenible o movilidad sostenible y eficiencia energética.
En cuanto al apoyo a inversiones de movilidad sostenible y eficiencia energética, la subvención proporcionada por ELENA puede financiar gastos vinculados con: – estudios de viabilidad y mercado – estructuración de programas – planes de negocio – auditorías energéticas – estructuración financiera y – preparación de procedimientos de licitación, acuerdos contractuales y unidades de ejecución de proyectos.
Movilidad Sostenible

Las inversiones que apoya este programa se asocian a combustibles y el transporte propiamente dicho. En primer lugar, para promover el uso e integración de soluciones innovadoras para combustibles alternativos en transporte urbano.
Asimismo, inversiones para introducir medidas de movilidad nuevas y más eficientes desde el punto de vista energético en las zonas urbanas.
Eficiencia Energética
ELENA hace especial hincapié en planes vinculados a la movilidad sostenible y eficiencia energética. En el caso de este último, apunta al aumento en propiedades tanto públicas como privadas.
Asimismo, a la integración de fuentes de energía renovables (FER). También apoya infraestructuras para la eficiencia energética y equipamiento urbano eficiente en energía.
Inversiones realizadas en movilidad sostenible y eficiencia energética
La inversión de ELENA ha sido en proyectos como:
– Financiación e infraestructura de acompañamiento necesaria para actualizar la flota de autobuses de Barcelona a autobuses de baja emisión y
– Planificación de las inversiones en la recuperación de calor de los residuos industriales en las redes de calefacción existentes en los Países Bajos.
Por último, la instalación de ELENA está dirigida por un equipo de expertos ingenieros y economistas. Estos profesionales cuentan con amplia experiencia en el sector del transporte y la energía.

Fuentes: EIB / European Comission
Descubre más en nuestro blog sobre Movilidad Sostenible
CURSO DE EXPERTO DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
- Formato Online – Acceso 24 h.
- Carga lectiva: 80 h.
- Descárgate el DOSSIER
- MATRICÚLATE Aquí!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!